Omitir para ir al contenido principal

Andrés Valenzuela

Periodista. Escribe de historieta, tango y cine en Página/12.

La publicación "revisa, cuestiona o se caga de risa de cómo se produce ciencia en Argentina".

Especies que reaparecen

Parte del clan de medios culturales hechos por jóvenes, "la Velo" aprovechó internet para seguir en papel vía crowdfunding.

Andrés Valenzuela
Este tomo incluye las tentativas previas en torno a las estéticas que están dominando la escena emergente.

Ríos de tinta y selvas de colores

La antología publicada por Musaraña y la editorial de la municipalidad rosarina junta a jóvenes renovadores con consagrados.

Andrés Valenzuela
La beta cerrada del modo survival está disponible registrándose en http://www.hellboundgame.com.

Tu infierno está encantador

¿Historia compleja, personajes profundos y final emotivo? Nada de eso: gore brutal, música al palo, armas y bichos gigantes.

Andrés Valenzuela
“Estamos en un punto donde podemos mostrar estas cosas sin grandes temores”, dicen Solá y Estol.

Un regalo para los fans acérrimos

Aunque el dúo compuesto por Dolores Solá y Acho Estol publicó este “disco menor” a comienzos de 2016, recién tocará ahora esos bosquejos de canciones que no habían visto la luz o que atravesaron transformaciones profundas antes de llegar a ser editados.

Andrés Valenzuela

Un club científico

Queda poco menos de un mes de vacaciones estivales para los chicos.

Andrés Valenzuela
Glidden es una de las representantes de la llamada “historieta periodística”.

Tiempos de viñetas “non fiction”

En este nuevo volumen la historietista disecciona con agudeza la práctica del periodismo internacional en países en conflicto. Glidden acompañó a un grupo de periodistas por Turquía, Siria e Irak, mientras abordaban la situación de los refugiados.

Andrés Valenzuela

“El fanzine es un acto político”

De sus reflexiones sobre el indie historietil y su historieta con recitales de El Mató de fondo a Viñetas Sueltas y Dibujados, un autor único, potente y honesto.

Andrés Valenzuela

"El cine no se toca"

Hoy en la puerta del Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales se reunieron nuevamente realizadores y estudiantes de cine preocupados por el recorte de financiamiento. El director del organismo, Ralph Haiek, apenas pasó a saludar y los dejó en manos de sus gerentes sin que se avanzara en respuestas a los reclamos.

Andrés Valenzuela

Bailaron hasta ganar

Germán Ballejo y Magdalena Gutiérrez se consagraron el martes por la noche como los mejores del mundo el tango “de pista”. Adentro del Luna Park hubo fiesta; afuera, protestas por las clausuras de milongas.

Andrés Valenzuela
Bailarines profesionales y habitués de las milongas confluyeron en la manifestación.

"El tango vive los 365 días del año"

Organizadores de milongas, bailarines profesionales, músicos y, sobre todo, milongueros, se acercaron hasta las inmediaciones del Obelisco para protestar contra la persecución que sufren los locales por parte de los inspectores municipales porteños.

Andrés Valenzuela