Omitir para ir al contenido principal

Carlos Aletto

Martín Caparrós y Miguel Rep recrean la vida de José Hérnández contada por Fierro 

En La verdadera vida de José Hernández (contada por Martín Fierro) con textos de Martín Caparrós e ilustraciones de Miguel Rep, se invierte la lógica habitual del autor creando al personaje y se ajusta cuentas con la tradición nacional. En esta versión -original, aguda y por momento subversiva-, Fierro acusa a Hernández de haberlo traicionado y domesticado, le recuerda su pertenencia a la oligarquía terrateniente, denosta a Sarmiento y afirma que Rosas fue quien más entendió al pueblo.

Carlos Aletto

"Valecuatro" de Marcelo Figueras, un viaje iniciático al corazón de la dictadura

El (supuesto) mejor tiempo de la vida -la adolescencia- en el peor tiempo histórico de la Argentina: la dictadura cívico militar de 1976. El colegio secundario, el comenzar a vivir y el juego del truco como alegoría y apuesta vital, a fondo. En Valecuatro, Marcelo Figueras recrea una época y un aprendizaje de manera tierna y feroz a la vez, con una ética literaria que no se deja tentar por el cinismo.  

Carlos Aletto

"Hasta que empieza a brillar" de Andrés Neuman, ilumina y reivindica la figura de María Moliner. 

Autora de uno de los más originales, apreciados y útiles diccionarios de uso del idioma español, María Moliner fue además una figura digna de ser representada en una novela. Una novela que, precisamente, haga foco en su manera de habitar el idioma, indagarlo, ponerlo a prueba. Este es el desafío y el gran logro de Hasta que empieza a brillar de Andrés Neuman: una historia que entre la evocación lírica y el montaje documental, no se limita a contar una vida sino a iluminarla, reivindicarla y, en cierta medida, también vengarla.

Carlos Aletto

"Regreso a casa" de Marcos Rosenzvaig

Tres hermanos son convocados por la figura del padre que acaba de morir a un hogar que apenas disimula sus ruinas. Novela familiar hecha de fragmentos y discontinuidades, historia de un retorno que no puede concretarse, Regreso a casa de Marcos Rosenzvaig indaga en los temas del duelo, el exilio y la intimidad y se interroga acerca del sentido-y la posibilidad misma- de volver a un origen.  

Carlos Aletto

Alberto Laiseca, según el colectivo Chanchín

Un libro coral y polifónico para reconstruir la vida de un escritor que se conviritió en maestro de sus discípulos: Laiseca, el Maestro: un retrato íntimo, lleva la firma colectiva de "Chanchín", que reúne a varios de sus ex alumnos en los célebres talleres literarios del Centro Cultural Rojas de la Universidad de Buenos Aires. Una biografía breve pero intensa y documentada, y un testimonio de devoción y agradecimiento.

Carlos Aletto