Omitir para ir al contenido principal

Diego Fernández Romeral

“Litto Nebbia nos enseñó que la primera toma es la mejor, que hay que mantenerse frescos.”

Reinventarse después de las trompadas

Hace dos años, el robo de casi todos sus instrumentos los puso al borde de la disolución, hasta que se dieron cuenta de que la vida de la banda pasaba por otro lado. Así fueron surgiendo las canciones de un disco marcado por la experimentación, que presentan hoy en La Tangente.

Diego Fernández Romeral
IMPA, fábrica recuperada incluida en la recorrida de la Noche de los Museos.

La noche de los márgenes porteños

La Noche de los Museos tuvo su recorrida diferente. Incluidos en el circuito estaban el Borda, cuya incorporación fue cuestionada por la Red de Usuarios y Familiares de Salud Mental, y la primera empresa recuperada, IMPA.

Diego Fernández Romeral
“Entre la historia y la leyenda, nos quedamos con la leyenda”, afirma Jure sobre el film.

Un mito popular traído al presente

Tras los documentales Alta cumbia y Pepo: la última oportunidad, que narraban el universo de la cumbia villera, el cineasta se volcó a la ficción para intentar narrar la historia de Antonio Mamerto Gil Núñez, “el gaucho milagroso que pudo haber existido”.

Diego Fernández Romeral
“Muchas veces los fotógrafos y fotógrafas pecamos de autosuficientes”, confiesa Escardó.

Al rescate de los vínculos clásicos

En el espacio Arte X Arte, el encuentro dará cuenta del crecimiento experimentado en estos años y pondrá el foco en el nuevo impulso de los fotolibros que, según la directora Julieta Escardó, “viene a combatir la idea de mundo líquido”.

Diego Fernández Romeral
"Marilyn atraviesa situaciones de violencia que yo también había sufrido en mi casa y en la calle", repone Walter.

"El personaje me ayudó a descubrirme"

El jueves estrena la película de Martín Rodríguez Redondo sobre la vida de un joven peón rural asediado por su sexualidad.

Diego Fernández Romeral
Parodi y Heredia dieron por primera vez en sus vidas un concierto en conjunto. Se fueron ovacionados.

De complicidades y emociones compartidas

En el espectáculo Tu voz es mi voz dos de los mayores exponentes de la música popular argentina se “prestaron” mutuamente sus obras. Se sucedió así un éxito tras otro, en versiones notables que conmovieron al público que llenó el teatro.

Diego Fernández Romeral
"La prohibición. Un siglo de guerra a las drogas" surge de una investigación hecha al amparo de la revista THC.

La falla intrínseca de la prohibición

Entre errores e intereses, el periodista y abogado enhebra la guerra por el opio con la regulación del cannabis en Uruguay.

Diego Fernández Romeral
Para el Míster, el segundo disco del grupo “intenta discutir la mirada binaria que se impone en nuestra sociedad”

“El rock sigue siendo transformador”

Ramiro García Morete lidera un trío volador identificado con la tradición, que habla sobre las calles, la soledad y la revuelta.

Diego Fernández Romeral
Para Ragendorfer, “el secreto de una no-ficción es hacerle sentir al lector que está leyendo una novela”.

“Hoy el robo de un celular causa más odio que un delito aberrante”

Periodista y escritor, en su larga trayectoria describió los movimientos intestinos de la “Maldita Policía”, se inmiscuyó entre delincuentes, comisarios, dealers, asesinos y torturadores para narrar sus complejidades. Y habla del escenario actual.

Diego Fernández Romeral
Referente de la escena, con una convocatoria que sigue creciendo, Bestia Bebé no escapa a los debates de época.

“Los abusadores tienen que pagar”

Este fin de semana, el clan de indie barrial expondrá "Las pruebas destructivas", su disco más templado y potente, en dos shows.

Diego Fernández Romeral