Omitir para ir al contenido principal

Facundo Sinatra Soukoyan

Periodista, docente y escritor

Campamento Vespucio: el sueño petrolero salteño del siglo XX

Tal como lo soñó el Ingeniero Enrique Mosconi, Campamento Vespucio pasó de ser plena yunga salteña a convertirse en una ciudad modelo totalmente autosustentable gracias a la presencia de YPF. Las privatizaciones de los años 90 la dejaron al borde del abismo. Sin embargo, gracias al espíritu ypefiano de sus habitantes, intenta surgir nuevamente de entre el olvido.

Facundo Sinatra Soukoyan

Fuerza, vitalidad y presencia de la cultura chané en Salta

En recorrido por Aguaray, Campo Durán y parajes vecinos, la presencia chané se muestra viva y en crecimiento. Grupos de jóvenes fomentan el resguardo cultural y continúan el legado de sus mayores en un traspaso generacional de conocimientos y saberes, generando la alquimia justa para mantener viva una cultura que resiste el olvido desde territorio ancestral.

Facundo Sinatra Soukoyan

Universidad Nacional de Salta, 52 años: las voces de quienes la viven y transitan

Docentes, estudiantes e investigadores egresados y por egresar de la UNSa, reflexionan sobre su ingreso, transcurrir y permanecer en la casa de altos estudios que transformó la subjetividad de las y los salteños. Un territorio en constante disputa y el horizonte puesto en sostener la gratuidad y universalidad de la educación.

Facundo Sinatra Soukoyan

Resonancias de la obra de Carlos Hugo Aparicio

La editorial Mil Botellas, de la ciudad de La Plata, editó nuevamente sus obras que habían sido agotadas en la primera edición, dándole difusión y visibilidad a la creación de Aparicio, que, lejos de perder vigencia, pareciera tener cada vez más actualidad.

Facundo Sinatra Soukoyan

La polifacética vida de Santiago Chotsourian

Compositor y director coral, ex director musical del Teatro Colón, jurado y multipremiado en los premios Konex. Estos, entre otros tantos, son los caminos de Santiago. Sin embargo hace unos años decidió volcarse a una vida contemplativa y de servicio. Una biografía atravesada por su educación familiar, la música y el Genocidio Armenio del cual es descendiente.

Facundo Sinatra Soukoyan

Se lanzó el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural

Con una trayectoria ininterrumpida de trece años, el Fondo Ciudadano se impone como una de las herramientas de promoción cultural con mayor centralidad en Salta. Una iniciativa federal y amplia que logra abarcar las diferentes ramas del sector cultural.

Facundo Sinatra Soukoyan
Familia Baluktsian. 

Vestigios de armenidad en Salta

Dos relatos, dos familias, dos trayectos de vida que se reconstruyen como parte de la historia comunitaria de un pueblo, y que, en este caso, arribaron a Salta. Narraciones en tiempo presente que traen consigo sabiduría milenaria, historia ancestral y un genocidio negado que los acompaña en el reclamo de verdad, justicia y reconocimiento.

Facundo Sinatra Soukoyan

Nueva edición de Barro Calchaquí

Un evento que se reedita cada dos años en el corazón de los Valles Calchaquíes. Se anticipa una ocupación que rebasará las plazas hoteleras de San Carlos, con la participación de ceramistas de diferentes puntos de Latinoamérica.

Facundo Sinatra Soukoyan

Yungas: narraciones contemporáneas desde norte salteño

Realizado por el ex diputada nacional Alcira Figueroa, su compañero Mario Cortez y su hija Lihue, el libro se presenta como testimonio de una época en un lugar y tiempo determinado. Relatos que hablan de militancia, solidaridad y organización territorial inmersos en la biodiversidad de las Yungas salteñas.

Facundo Sinatra Soukoyan
En el centro Fernando Farina

Se inauguró la muestra Mandino, de Luis Escoda, en San Carlos

Se trata de la colección privada de Escoda, “quien siempre ha estado comprometido con el mundo cultural de nuestra provincia y es un gran conocedor del medio de las artes visuales”, remarcan desde la organización de la muestra.

Facundo Sinatra Soukoyan