Omitir para ir al contenido principal

Facundo Sinatra Soukoyan

Periodista, docente y escritor

Tras los pasos de Carlos Hugo Aparicio

Si bien fue miembro de la Academia Argentina de Letras, lugar reservado para unos pocos, la obra de Aparicio sigue solapada de los espacios exclusivos para ilustres escritores. Con un estilo particularmente citadino, una extrañeza para la literatura del norte, son muchos los amantes de su obra que intentan constantemente ponerla en valor.

Facundo Sinatra Soukoyan

Lanzamiento de El Golpe, novela del oranense Alejandro Dallacaminá

“Se van a encontrar con el Griego y Cornelio junto a otros delirantes armando el plan para dar el golpe. Argentinos, contemporáneos, delincuentes impiadosos pero que bien podrían ser un concuñado”, resume el autor acerca de su opera prima recién salida a la venta.

Facundo Sinatra Soukoyan
La doctora Tujuay Gea Zamora.

“La centralidad del problema indígena es la tierra”

Hija de la líder social wichi Octorina Zamora, criada en el Chaco Salteño en una familia de militantes sociales y políticos, Tujuay, como suelen llamarla, escribió un camino propio. Le mandó una carta a Fidel Castro para aplicar a una beca y así pudo estudiar medicina en Cuba, trabajó en diferentes lugares de Latinoamérica y hoy, desde Salta, reflexiona sobre la realidad de su comunidad.

Facundo Sinatra Soukoyan

La historia del jazz en Salta se llama Niebla

Sosteniendo un estilo musical distinto al patrón hegemónico salteño, a finales de la década del 80 el grupo de jazz Niebla comenzó un camino que hoy continúa sin pausa. A pesar de su extensa carrera, solo editó un disco. Sin embargo, como ellos mismos dicen, lo que más les importa es hablar a través de sus instrumentos el idioma universal de la música.

Facundo Sinatra Soukoyan
Las inundaciones, tema recurrente. 

Javier Corbalán: 20 años de fotoperiodismo desde Salta

Criado en la zona este de la ciudad capital, desde pequeño Javier experimentó sensaciones que luego decodificará como señales de la vida que lo fueron llevando a ser reportero gráfico. Con una actualidad de pleno crecimiento, es sin duda el ojo detrás del lente en el fotoperiodismo salteño.

Facundo Sinatra Soukoyan

Cuando Gatica peleó en Salta

Con una extraordinaria asistencia de público, el popular “Mono” Gatica se enfrentó a Ernesto Tello, deleitando con una gran demostración de box. Aquella pelea será la única en la historia del púgil oriundo de San Luis en la provincia de Salta, una figura que despertaba pasiones encendidas dentro y fuera del cuadrilátero.

Facundo Sinatra Soukoyan
Miguel Ragone, futbolista del Club Libertad.

Los futbolistas desaparecidos de Salta

Una iniciativa de la Coordinadora de Derechos Humanos del Fútbol Argentino tiene la intención de visibilizar desde el fútbol los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico militar. Hinchas, socios y deportistas son la punta de lanza para seguir abordando la temática desde otros ángulos. Por primera vez, Salta tiene presencia en este pedido.

Facundo Sinatra Soukoyan

En Cerrillos hay un Tanque de Ideas

Surgido en 2015 en el seno de una familia transhumante, el Tanque de Ideas nació por casualidad, y se consolidó por necesidad barrial. Con el tiempo se fue organizando un proyecto que lleva casi 10 años, ganando concursos provinciales, nacionales y hasta de cooperación internacional.

Facundo Sinatra Soukoyan

“La murga me ofreció las bellas artes de la calle”

Nacido en la capital de Salta, de madre seclanteña con tradición de bagualera, el pequeño Coco Romero y su familia se afincaron tempranamente en la Ciudad de Buenos Aires. La vida en las pensiones, su raíz norteña y el despertar cultural en la adolescencia, lo acercaron a la murga porteña de la cual es difusor desde hace más de 30 años.

Facundo Sinatra Soukoyan

Cuyaya: barrio, pasión e identidad jujeña

Ubicado en el margen oeste de la ciudad de San Salvador de Jujuy, hay quien dice que Cuyaya es el primero en surgir como barriada popular. Una larga historia que lo convierte en símbolo de identidad popular, donde el equipo de fútbol y la historia de sus calles se funden en un solo relato.

Facundo Sinatra Soukoyan