Omitir para ir al contenido principal

Facundo Sinatra Soukoyan

Periodista, docente y escritor

Tras la huella de Vuenaventura David

Figura central en la reconstrucción del movimiento sindical post dictadura, y en la resistencia contra el desguace neoliberal de los años 90, Vuenaventura David fue y es, una referencia en la historia de las luchas sociales de la Argentina y de Salta en particular. Compañeros y compañeras del camino lo recuerdan.

Facundo Sinatra Soukoyan
Estadio Padre Martearena

El fútbol salteño mas allá de Qatar

Mientras comienza la gran cita del fútbol mundial, presidentes de las tres instituciones deportivas más importantes de la provincia reflexionan a la luz de las particularidades regionales, sueños, anhelos y diferencias abismales con la gran competencia.

Facundo Sinatra Soukoyan
Aldana y Caloi

“Lo que más recuerdo de él es la risa, pasarla bien celebrando la vida”

El 9 de noviembre de 1948 Carlos Loiseau, más conocido como Caloi, nacía en Salta. Hijo de trabajadores ypefianos, supo conjugar la porteñidad con su amor al norte. Su hija Aldana, hoy afincada en Jujuy, acerca un recuerdo vivo y fraternal de un dibujante ícono de la Argentina.

Facundo Sinatra Soukoyan
Víctor Hugo Paz frente a Young Soo Choi.

“El Gauchito” Paz, un boxeador peleándole a la vida

Referente del boxeo nacional, Víctor Hugo Paz vivió momentos de gran auge deportivo. Su punto máximo llegó el 21 de octubre de 1995, cuando peleó en la capital salteña por el título mundial. Aquel traspié le mostró otra faceta de la vida, de la que supo reponerse gracias a su familia y al empuje personal.

Facundo Sinatra Soukoyan

“En Argentina a nadie le interesan los presos”

A partir de su experiencia como defensor penal, y fallos que sentaron precedente a nivel interamericano, Gustavo Vitale aparece en escena. Con un minucioso estudio de la realidad carcelaria y de personas detenidas trasladadas a miles de kilómetros, sus investigaciones son de referencia al hablar de derechos humanos.

Facundo Sinatra Soukoyan
Trenes en las inmediaciones de la frontera argentino-bolivian. 

Hace 75 años el ferrocarril unía Argentina con Bolivia

El encuentro entre los mandatarios de ambos países tuvo lugar el 23 de octubre de 1947. Desde la estación de Retiro partió la comitiva argentina, atravesando medio país. Aquel día se sellaron varios acuerdos, entre los que se destacó la construcción del tren a Santa Cruz de la Sierra.

Facundo Sinatra Soukoyan
Misión La Loma en 1970

Comunidad Misión La Loma: 60 años de vida, lucha e interculturalidad

Fundada por misioneros noruegos como un desprendimiento de la ciudad de Embarcación, Misión La Loma posee una corta pero intensa vida, en la que conjuga la religión fundante, con la organización entre pueblos y las luchas del presente.

Facundo Sinatra Soukoyan

Guardiana en la inmensidad

Hoy se conmemora el día del Guardaparque Nacional. Hombres y mujeres dispersos en los más recónditos territorios, abocados a la conservación y al vínculo con el poblador. Aquí, la historia de Rosaura, afincada en la zona del Parque Nacional Los Cardones de Salta, desde hace casi 20 años.

Facundo Sinatra Soukoyan

Estadio Juan Domingo Perón: el sueño trunco de Central Norte y todo Salta

A principios de 1955 el proyecto estaba totalmente planificado y comenzando su construcción. El golpe de Estado de septiembre de ese año borró no solo el nombre del líder popular, sino que barrió con el sueño social y deportivo de toda una provincia.

Facundo Sinatra Soukoyan
Walpaq junto a una de sus obras en Catamarca.

Walpaq: caminando el arte desde la cosmovisión andina

Siguiendo la frondosa tradición muralista latinoamericana, Jesús Flores, conocido como Walpaq, supo abrirse camino en la escena artística desde una mirada respetuosa de la tierra, nutriéndose de lo andino, afincado en la autogestión y en consonancia con el entorno que habita.

Facundo Sinatra Soukoyan