Proponen horarios reducidos bajo condiciones sanitarias. Los inquilinos temen que de esta manera mantengan los pagos en efectivo y la informalidad.
El Ministerio de Desarrollo Productivo interviene en el mercado ante los aumentos de precios en los últimos días y la disputa entre frigoríficos y curtiembres que amenazaba con más alzas.
Los principales cortes treparon 12 por ciento en marzo y la decisión de las curtiembres de dejar de retirar los cueros de las industrias podrían impactar en el mostrador.
Cuatro de cada diez profesionales consideran que dedican más horas al trabajo con la realización del home office que en la oficina.
Fue uno de los primeros sectores en experimentar el parate por el cierre de fronteras y hay total incertidumbre acerca de cuándo volverá a operar con normalidad.
Finalmente, no será un proyecto de ley ante la urgencia de la medida y la imposibilidad del Congreso para sesionar.
En la última semana se registraron subas del 30 al 50 por ciento. A partir de ahora, los operadores se comprometen a un solo ajuste semanal y a publicar los precios de referencia.
El presidente, Alberto Fernández , anunció que enviará un proyecto de ley
Algunos señalan que se elevó el costo de los fletds por problemas de logística. Otros reconocen abusos ante el aumento de la demanda.
Cerca de 15.000 contratos se vencen a fin de marzo solo en la Ciudad. Además, no está claro cómo se pagará ahora que las inmobiliarias están cerradas y muchos dejaron de percibir ingresos.