Hijo de coreanos, nacido en Asunción en los '90, es endodoncista y cirujano dentomaxilar, pero busca explotar en la música.
Conjurando formas y colores, hace 20 años se dejó llenar por una mezcla de gustos, calentura y casualidad. E hizo historia.
El bólido francés corta el aire como un cuchillo, e inspira uno de los fanzines más destacados de la nutrida movida mendocina.
Escondida en la localidad del norte bonaerense, la panadería de Pepe Framis sostiene una leyenda dulce, esponjosa y tostada.
A 200 kilómetros de CABA, el partido es cuna del "campeón del siglo", de picadas memorables y de su propio santo gaucho.
Manija, ruido infernal, arcades apilados, un sinfín de fichas deglutidas y olor a cuerpos calientes y desinfectante de pisos.
Tres de los personajes más viralizados vienen de ese tándem de chipá y payé, castellano y guaraní, que arman Chaco y Corrientes.
Lo dirigió Maradona y el Goyco custodió su arco. Logró un tercer puesto en Primera y descendió a lo más hondo del fútbol federal.
Como cada 8 de enero, ayer sus fieles volvieron a acercarse a Mercedes, Corrientes, para tributar al Gauchito y agradecerle.
Aunque artistas y productoras reclaman que el gobierno local no apoya la cultura, en el under están surgiendo movidas notables.