Omitir para ir al contenido principal

Hernán Panessi

Lambo encontró una forma de trabajar con el parkour: da clases a un grupo de 25 niños y jóvenes de Rosario, ciudad clave para la disciplina

Lambo: "Me gustaría cumplir mi sueño de representar a Argentina"

A los 20 años, Ismael Vázquez ya es referente de la disciplina a nivel nacional, como competidor, creador de contenido y docente.

Hernán Panessi
El manga zigzaguea en la historia de cómo esa cosita chiquitita -esa "Pulga"- se convirtió en el más grande de la historia

Pulga, el manga de Messi: "Va a ser el primer libro de un montón de nenes y nenas"

Pulga comprime la épica de Caballeros del Zodiaco y Súper Campeones con los devenires deportivos del capitán de la Selección Argentina.

Hernán Panessi
Ayi Turzi, entre los murales homenaje a Moebius en la Línea E. Hoy a las 18.30 presenta el libro y charla en La Nave de los Sueños

Ayi Turzi: "Hoy se vende una idea de éxito nefasta, que si no ganás 20 palos sos un loser"

Insólito y Fantástico, el otro cine argentino revisa y cuenta la historia de 839 películas argentinas, más de un siglo de cine de género.

Hernán Panessi
Entre 1998 y 2005, El Club del Animé despertó curiosidades, gestó personalidades, alimentó pasiones y democratizó información

El Club del Animé: "Fue la oportunidad para que esto entrara al mainstream"

Entrevista a Leandro Oberto y Mariela Carril, conductores del show televisivo que conectó a su generación con el fandom otaku global.

Hernán Panessi
Los admins de las tres cuentas coinciden: hay algo irresistible en las combinaciones de hardware + contenido del cambio de milenio

Los (re)creadores de contenido de la nostalgiacore

Uno investiga diskettes en TikTok. Otro repasa 2006 en Twitter. Y el último agita retrogaming en Instagram. Los tres, puro sustrato pop.

Hernán Panessi
Un público motivado, un desfile de banderas y una estirpe de bandas con hits, entregas y estilo: Rock en Baradero

Rock en Baradero: un festival clásico y moderno de cultura rock

La décima edición tuvo a Estelares y a Las Pelotas, a Las Palmeras y a Benjamín Amadeo, a Las Tussi y a Usted Señalemelo.

Hernán Panessi
Jung disfruta de escuchar trap coreano, se ceba con las historietas digitales y pasa horas jugando Bouncy Ball, Clash Royale y Wild Rift

Euiheyeon Jung, el Iniesta surcoreano que aterrizó en Yupanqui

Entre un tendal de hechos curiosos o inéditos, su camiseta estará en hangul (el alfabeto coreano) y tendrá sponsors exclusivos.

Hernán Panessi
Mambo, Pato, Li, Marcos y César, los principales hacedores de los 18 números de la revista RAN, junto a otros de sus amigos

"Éramos jóvenes y estábamos al pedo. Como nos salió bien, hicimos más"

Una publicación pionera que arrancó como fanzine con dibujos a mano y trajo el manga y el anime al país a comienzos de los '90.

Hernán Panessi
En Serial Experiments Lain, una chica de los suburbios japoneses se entromete en Wired, una red comunicacional similar a Internet

"La primera internet consistía en introvertidos murmurando incoherencias"

En 1998, el animé que creó con Ryutaro Nakamura anticipó con gracia los dramas actuales de esa red que hoy lo rescata como chiche pop.

Hernán Panessi
Perdedores hermosos: Terli, Aníbal, el Zurdo y Marcos aparecieron en el momento y el lugar indicados. 

4 Segundos: cuando la historieta nacional entró al nuevo siglo

Historias de pibes, sencillas, algo inmaduras, prefiguraron una versión nac and pop de la comedia que estaba por venir.

Hernán Panessi