La inversión del sector privado depende cada vez más de las maquinarias importadas en desmedro de la industria local.
Según datos recopilados por la UBA, la demanda de bienes volvió a deteriorarse en agosto y está bien por debajo del comienzo de la gestión Milei.
Ganadores y perdedores del régimen de ancla cambiaria, que el gobierno intentará extender tras su éxito en las urnas
La banca se instaló como agente económico en los 80´, al pulso de la deuda. Funcionarios de Milei en Economía y Cancillería fueron sus empleados durante años.
La falta de precisiones sobre el salvataje financiero deja al desnudo la asimetría entre ambos países y la dependencia con la que Argentina va a cada negociación.
Desde el organismo reclaman acumulación de reservas, disciplina fiscal a fondo y cambios en materia laboral y tributaria.
El Tesoro de los Estados Unidos volvió a intervenir para evitar que la divisa escale. Otra jornada a pura inestabilidad.
Alejandro Vanoli y Delfina Rossi señalan que la ayuda de emergencia al gobierno sólo tiene objetivos de muy corto plazo
El modelo “carece de viabilidad”. La pérdida de reservas, junto a la deuda creciente implica “devaluación más default”.
El JP Morgan excluyó a la Argentina de su índice de deuda EMBI +, con lo cual el riesgo país dejó de actualizarse en tiempo real.