Omitir para ir al contenido principal

Juan Manuel Mannarino

"Todos los hombres que fui" de María Pérez

Humor doméstico, autoironía y crítica de las costumbres familiares son las armas afiladas de Todos los hombres que fui, primera novela de María Pérez que brilla en su brevedad y hace foco en la sensación generacional y personal de "no encajar".  

Juan Manuel Mannarino

Mariano Dubin y una poesía de estirpe caníbal

En su poemario El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, (publicado por Cuero) Mariano Dubin abreva en las formas del panfleto, tradición de larga estirpe en la literatura argentina política, y reescribe el título de Engels en una genealogía del poder.

Juan Manuel Mannarino

"El entretiempo", historia de una venganza en el año del indulto

En El entretiempo, la narradora y antropóloga social María Carman se sitúa en 1991, el año del indulto, para elaborar la historia de una mujer, hija de una madre desaparecida, que se encontrará cara a cara con el represor. Mientras tanto, se juega un partido entre Platense y Chacarita, enhebrando una épica menor, una derrota colectiva y un crimen impensado.

Juan Manuel Mannarino
Sergio Wagner, autor de Talampaya

Sergio Wagner, un trompetista sumergido en la búsqueda de un sonido local 

Con referencias que pasan por Mercedes Sosa, Spinetta o Guillermo Klein, "Talampaya" dialoga con el silencio del paisaje norteño. Escrito durante la pandemia, incluye seis temas de atmósfera meditativa, compuestos por un músico que también abreva sin prejuicios en el pop y el rock.

Juan Manuel Mannarino
Crudo, un sexteto de contrabajistas

Arriba con el bajo

Un preludio con aires clásicos se permite cierto filón rockero y una fuga parece escucharse como una chacarera. Apenas unos ejemplos de lo que suena en el álbum editado por Club del Disco. Bautizado con el nombre del grupo, en él su formación rota permanentemente: hay dúos, solos, cuartetos y un trío.

Juan Manuel Mannarino

"El profeta de los Andes", la historia de un peruano que reinventó el judaísmo 

En El profeta de los Andes, la periodista Graciela Mochkofsky reconstruyó el recorrido del peruano Segundo Villanueva, nacido en el norte de Los Andes, quien tras heredar una Biblia de su padre asesinado, terminó creando su propia colectividad religiosa en la selva amazónica, una versión del judaísmo que armó a partir de su propia lectura y experiencia personal.

Juan Manuel Mannarino

"El ruido de una época" de Ariana Harwicz

EN FOCO Con la publicación de El ruido de una época, la editorial Marciana inaugura su colección de no ficción. En este libro, Ariana Harwicz toma posición sobre varios debates que atraviesan actualmente a la literatura más globalizada, donde el fantasma de la cancelación parece rondar y amenazar las pulsiones necesarias para habitar la creación contemporánea.

Juan Manuel Mannarino
Aguafuertes, el grupo liderado por Francisco Huici

Un homenaje a la décima: "Aguafuertes Decimales: Viajera continental"

Un quinteto de maderas clásico, cuerdas bastardas y percusión afrolatina es lo que suena en un disco que va del máximo exponente peruano Nicomedes Santa Cruz al contemporáneo cubano Alexis Díaz Pimienta, pasando por temas originales propios firmados Huici y la peruana Sandra Peralta. 

Juan Manuel Mannarino

Polo Martí presenta una obra que recuerda al grupo de proyección folklórica Maíz

Joven colaborador de Aníbal Sampayo y luego integrante de Maíz, el guitarrista y compositor entrerriano interpretará "Viajeros del Maíz" en el CCK. Afincado hace años en Mendoza, Martí resumió su trayectoria como solista en el disco "Frutos", y mantiene un dúo de guitarra y flauta traversa con Beatriz Plana. 

Juan Manuel Mannarino
Gustavo Beytelmann, a los 77 años

De Venado Tuerto al mundo: una entrevista al pianista Gustavo Beytelmann

Desde París, donde se exilió en 1976, además de compartir recuerdos de tida su carrera, el pianista celebra el rescate del olvido de un recital de 2003 con su trío en el Parque España de Rosario, que acaba de convertirse en un flamante álbum en vivo, recién editado por el sello especializado Blue Art.    

Juan Manuel Mannarino