Omitir para ir al contenido principal

Laura Rosso

Licenciada en Artes Combinadas (UBA). Tiene un posgrado en Industrias Culturales. Escribe en Radar y Las12.

"El feminismo atraviesa mi militancia y quiero poder demostrarlo desde la gestión"

En diálogo con PáginaI12, Mendoza cuestiona el "alto grado de insensibilidad" de los gobiernos nacional, provincial y municipal del macrismo. "Tenemos que recuperar el trabajo como ordenador social", dice.

Laura Rosso
Las pintadas son parte fundamental del activismo socorrista.

Grito global por el aborto legal 

Estamos para nosotras, experiencias del socorrismo feminista en el siglo XXI (Chirimbote) recopila la experiencia de las Socorristas en red, organización que acompaña a quienes deciden abortar de manera autónoma. "El Estado abandona, nosotras no", dicen con esa voz colectiva que es parte de su activismo. Lo que sigue es un adelanto del libro de Laura Rosso -periodista de este suplemento- que registra voces diversas, todas amorosas.

Laura Rosso
Anahí de la Fuentes asegura que luego de no recibir respuestas oficiales y quedar sin trabajo, "todo fue muy intenso y difícil"

Anahí de la Fuente: “Poder decir basta y que mi voz sea la de muchas”

Envió telegramas al gobierno porteño para denunciar que el entonces director del Centro Cultural San Martín la acosaba sexualmente; no tuvo respuesta. La causa fue elevada a juicio oral.

Laura Rosso

Desborde colectivo

¿Qué se borda cuando se borda? ¿Qué ocurre cuando se borda en colectivo? ¿Qué se enhebra, qué se hilvana, qué se anuda? La muestra (A)bordamos ofrece tantas respuestas como miradas posibles. Una exposición de arte textil que borda resistencias, sacude voces, expresa deseos, propone aprendizajes y nombra distintas luchas en el ciclo “Visuales de radio”, en La Tribu.

Laura Rosso

DESPUES DEL ESTALLIDO

“Pensamos la vida haciendo socorrismo”, “Hacemos política cuando acompañamos, cuando escuchamos y cuando nos sentamos en una plaza a hablar de aborto”, “Estamos renovando la simbología con la que pretendemos interpelar cada contexto”, así y de mil maneras más circulaba la palabra para hablar de aborto en la última Plenaria Plurinacional de Socorristas en Red. Fueron tres días de intenso trabajo en los cuales doscientas cincuenta socorristas de nuestro país y también compañeras acompañantes de abortos de Latinoamérica y el Caribe se reunieron para fortalecer sus políticas y pensar en torno a los sentidos y significados que adquieren sus acuerdos.

Laura Rosso

“Prohibir el aborto es penalizar la sexualidad libre”

En un encuentro en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Butler respondió a preguntas que atraviesan el movimiento feminista, antes de una conversación pública con integrantes de Ni Una Menos.

Marta Dillon
Judith Butler nació en 1956 en Cleveland.

"La prohibición del aborto es una penalización a la sexualidad libre"

“El tema del aborto es clave porque plantea la pregunta quién tiene el poder sobre los cuerpos”, afirmó la filósofa norteamericana post estructuralista Judith Butler, en un encuentro con periodista

Marta Dillon
NTC, Roma, Aby y Sofía llevaron su militancia feminista al rap

Disparen rimas

Cuando se enfrentan en batallas una a uno todavía sienten el temblor de estar pisando un terreno recién ganado, del que aún las pueden expulsar: que vayan a lavar los platos, que no mezclen política con el rap y que dejen el pañuelo verde en la mochila. Pero “tirar acotes” –versos– es para ellas felicidad en estado puro. Y humillar a los que creen que no pueden, un aliento para el largo camino.

Laura Rosso

Al clóset nunca más

La Revuelta es la colectiva que impulsó y dio origen a la Red de Socorristas que hoy están articuladas en todo el país para asistir y acompañar los abortos con pastillas. Nadia Mamaní forma parte de esa trama amorosa y feminista disponible para todas, que empezó en Neuquén en 2001 y estalló de voluntarias después del 8A. La multiplicación y réplica de una red que cuenta con más de cuarenta colectivas nacionales. Una experiencia que cambia la vida de quienes deciden abortar, porque les aporta contención, cuidado y calor en un momento que no tiene por qué ser sangriento y dramático.

Laura Rosso

Bordar el grito

MUESTRAS | Pañuelos llenos de frases, relatos y palabras bordadas se agitan en la acción “Dora Morgen”, de la artista plástica Analía Gaguín, lista para el próximo #8M.

Laura Rosso