Omitir para ir al contenido principal

Laura Rosso

Licenciada en Artes Combinadas (UBA). Tiene un posgrado en Industrias Culturales. Escribe en Radar y Las12.

Mayra Lucio

Entrevista a Mayra Lucio: cómo problematizar el debate sobre el trabajo sexual

La autora de Desobedientes, aportes al debate feminista sobre prostitución / trabajo sexual  explora el impacto en las vidas y cuerpos de quienes ejercieron este oficio durante años desde sus propias voces, sin evadir la rispidez que implica para los feminismos este debate. 

Laura Rosso

Cumple 10 años Socorristas en Red, la organización que brinda información a personas que deciden encarar un aborto.

Lo personal es político y el aborto no puede ser un problema que muere en la intimidad de quien necesita transitarlo: con esa premisa, Socorristas en Red se organizaron hace una década para acompañar, contener e informar a personas que lo solicitaran sobre la interrupción del embarazo. Diez años que también se traducen en una genealogía de luchas en las que se manifiestan los cuidados feministas. “Cuando abortamos elegimos cómo vivir nuestras vidas. Cuando acompañamos a abortar, también”, sostienen.

Laura Rosso
La alegría de las pibas, otra vez un 8 de marzo en la calle con sus compañeres

El 8M las pibas dicen: "Hoy no tengo miedo, hoy no estamos solas"

De manera organizada, las y les estudiantes de escuelas secundarias en la ciudad de Buenos Aires se reunieron en asamblea antes de salir a la calle para hacer oír sus demandas. Su columna tenía varias cuadras y reclamaba tanto por la ESI como denunciaba el retroceso que en algunos aspectos significaron los dos años que pasaron con clases virtuales: "Ahora no se respetan los baños sin género, ni los nombres con los que se reconocen les compañeres. Y además, se multiplicaron los discursos de derecha y ultraliberales".

Laura Rosso
Musa de Minia Bibiany

Artistas mujeres y sus obras sobre el dolor y las heridas

"Desde la herida" es un proyecto de la curadora española Virginia Roy que fue seleccionado como finalista en la última convocatoria de BIENALSUR. Con obras de quince artistas de distintos países y regiones, puede visitarse en el Centro Cultural Kirchner hastael 13 de febrero. La mirada curatorial que Roy quiso imprimirle a esta muestra hace foco en ahondar en los desgarros, así en plural, desde y en el cuerpo, políticos, sociales y personales, porque todo se junta y se multiplica en más sentidos a través del arte.

Laura Rosso

La política también se juega en las redes

En su libro Activismos tecnopolíticos, constelaciones de performance (Eterna Cadencia) Marcela Fuentes explora las maneras en que hashtags, movilizaciones y manifestaciones que ocupan la calle y las redes, y acciones políticas colectivas pueden desafiar a los poderes hegemónicos al tiempo que ofrecen herramientas de transformación social. Desde las acciones poéticas del zapatismo hasta las coreografías instaladas en las revueltas sociales de Chile y Colombia tanto como las manifestaciones de Ni Una Menos en Argentina logran disputar sentidos y hacen oír en la virtualidad el rugido de las calles.

Laura Rosso

La dupla perfecta

Se aprobó el uso de la mifepristona en Bolivia: dos especialistas celebran su uso para abortos seguros y explican su acción efectiva en el 99 por ciento de los casos. Qué pasa con esta droga en Argentina y cómo sería aprobar su uso en alianza con el Misoprostol.  

Laura Rosso
Material de Las Comadres, de Ecuador, feministas que acompañan a abortar.

Ni En Chile, ni en Ecuador: solas a ningún lado

Dos de los países de la región donde más se extendió la covid-19 con números de fallecimientos altísimo y dificultades para gestionar la emergencia, las redes feministas son fundamentales y siguen acompañando a quienes necesitan abortar. Estrategias colectivas de resistencia a la crisis desde el vasto territorio de los cuerpos.

Laura Rosso

Volver al pasado como forma de violencia

Junto a su hija argentina de dos años, Clara atraviesa una difícil situación judicial a raíz del proceso de “restitución”, que su padre francés impone de modo unilateral y sin reparar en el interés superior de la niña. La Justicia Argentina, a través de la Cámara de Apelaciones, dictaminó que se de lugar a esa supuesta restitución, a pesar de la sentencia del juez Alejandro Siderio, de Primera Instancia, que la desestimó. Por eso, su abogada señala la importancia de juzgar con perspectiva de género en materia de restitución internacional de menores.

Laura Rosso

Los rostros de cada historia

La muestra Guerreras -un proyecto artístico de Eleonora Ghioldi sobre violencia de género- continúa creciendo en tiempos de pandemia a través de otros soportes, ahora digitales. Ya no está el cuerpo a cuerpo pero la mirada sigue posándose como un acto de resistencia, aún pantalla de por medio.

Laura Rosso
Archivo La Revuelta, Neuquén

Las redes que salvan vidas

Los abortos no se interrumpen por la cuarentena y en este contexto de emergencia sanitaria, la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y el acceso a métodos anticonceptivos son servicios esenciales que hay que garantizar. La atención integral de estas situaciones en el contexto de Covid-19, son prestaciones de emergencia que no pueden ser demoradas. Hoy, la mirada está puesta en fortalecer los servicios de salud, las redes feministas y los circuitos de acceso para generar estrategias que permitan que efectivamente se implementen.

Laura Rosso