Omitir para ir al contenido principal

Luciano Monteagudo

Periodista y crítico de cine. Es asesor de la sección oficial y el Forum del Cine Joven de la Berlinale.

¿Por qué no ganó Roma?

La estatuilla al mejor film para la película protagonizada por Viggo Mortensen puede ser interpretada tanto como un voto de consenso cuanto de rechazo a Netflix. A su vez, Spike Lee no se privó de hacer comparaciones con Conduciendo a Miss Daisy.

Luciano Monteagudo
“Hice una película furiosa pero que no deja de ser una celebración”, señaló el ganador Nadav Lapid.

Las identidades nacionales en la picota

El jurado presidido por Juliette Binoche se arriesgó con esta decisión, porque, como dijo el propio Lapid, “se trata de una película que va a escandalizar a mucha gente en Israel y también en Francia”. El corto argentino Blue Boy, de Manuel Abramovich, se llevó el Oso de Plata.

Luciano Monteagudo
Breve historia del planeta verde es la tercera película argentina en recibir un Teddy

Una historia de otro planeta

Desde Berlín

Luciano Monteagudo
Hasta siempre, hijo mío, de Wang Xiaoshuai, tiene chances de llevarse el Oso de Oro.

Melodrama y crónica social

Hasta siempre, hijo mío, de Wang Xiaoshuai, narra las historias de dos familias durante más de tres décadas de cambios drásticos y constantes en el país, desde comienzos de los 80 hasta la actualidad, cuando se imponen la reforma económica y la planificación familiar.

Luciano Monteagudo
Agnès Varda trajo a Berlín su nuevo documental, Varda par Agnès, presentado fuera de concurso.

Historias de vida, de cine y de luchas

La legendaria “abuela de la nouvelle vague”, premiada con la Berlinale Camera, vuelve a repasar su obra y cuenta sus métodos.

Luciano Monteagudo
Maren Eggert es la extraordinaria protagonista de Estaba en casa, pero, de la berlinesa Angela Schanelec.

Variaciones sobre la ira y el silencio

La directora alemana presentó Estaba en casa, pero, donde una madre joven pone en cuestión no sólo la relación con sus hijos sino también consigo misma. Por su parte, el canadiense se lució con Catálogo de ciudades desaparecidas, un film fantástico que permite diversas lecturas.

Luciano Monteagudo

¿China está censurando a Zhang Yimou?

PáginaI12 En Alemania
 
 Desde Berlín

Luciano Monteagudo
Una juventud rusa es el primer largo de Alexander Zolotukhin, un discípulo de Aleksandr Sokúrov.

Cuando la tradición hace vanguardia

En la sección más radical de la Berlinale, La patria es un espacio en el tiempo, del documentalista alemán Thomas Heise, y Una juventud rusa, ópera prima de Alexander Zolotukhin, demuestran las potencialidades del cine cuando trabaja a partir de genealogías.

Luciano Monteagudo
Una escena de Nuestras derrotas, de Jean-Gabriel Périot, que cita La chinoise, de Jean-Luc Godard.

El cine francés en tiempo presente

El documentalista Périot presentó en el Forum del Cine Joven Nuestras derrotas, una experiencia con adolescentes inspirada en el cine de Mayo del 68. A su vez, el director de Frantz trajo a la competencia oficial Gracias a Dios, una denuncia sobre un caso real de pedofilia.

Luciano Monteagudo
Varda par Agnès, de la legendaria directora francesa, es uno de los films más esperados del encuentro alemán.

El signo de los tiempos da el presente en la Berlinale

Siete de los diecisiete films del concurso oficial, cuyo jurado estará presidido por la actriz francesa Juliette Binoche, están dirigidos por mujeres, mientras que la pionera Agnès Varda presenta, a los 90 años, su autorretrato. El cine argentino pelea por el Oso en Berlinale Shorts.

Luciano Monteagudo