Omitir para ir al contenido principal

Mario Wainfeld

Periodista, abogado, docente universitario y escritor​. 

Cristina Kirchner saluda a sus seguidores.

Discursos de odio y acciones violentas contra Cristina Kirchner y el peronismo, mientras el futuro se juega en la economía

La investigación judicial, sospechosos que aparecen. La oposición regateando repudios. Discursos de odio emparentados con violencia. Massa en acción, la macroeconomía y las finanzas. La inflación y las necesidades de los trabajadores.  

Mario Wainfeld
El momento en que el arma del frustrado asesino se coloca a centímetros de la cara de Cristina Kirchner.

Atentado a Cristina Kirchner: El instante menos pensado pero recontra previsible

El atentado contra Cristina sorprendió pero la escalada de violencia lo hacía factible. Las violaciones de derechos que hacen yunta con el discurso de odio. La represión a la ocupación del espacio público: necedades y astucias. Precedentes históricos para repasar. Las movilizaciones del viernes, en todo el país. La lógica de "los que salen la calle".  

Mario Wainfeld
Sergio Massa y Alberto Fernández en difícil equilibrio.

Por qué llegó Sergio Massa y cómo podrá mantenerse

Las causas que motivaron la llegada de Massa. La necesidad de poder. El aval de Cristina. Las posiciones del presidente. Salidas y malos tratos en jornadas calientes. El cronograma de la semana entrante. Designaciones y primeros anuncios en puerta. El nuevo escenario, desafíos

Mario Wainfeld
Sergio Massa, el tercero de la coalición, quedó en el centro del escenario.

Primer ministro de facto, un diseño sin precedentes

Con su desembarco en el Gabinete Sergio Massa coronó una jugada que lleva meses. Inaugura un diseño político en el Ejecutivo inédito en la Argentina. "Así no se podía seguir", es la frase que resume el pensamiento de buena parte de la dirigencia del Frente de Todos que acompañó su ascenso.

Mario Wainfeld
Silobolsas en el centro de las presiones por una devaluación.

Presiones para devaluar y otras ofensivas de la derecha

El mercado ilegal de divisas, mucha acción y desparpajo. Silobolsas, especulación insolidaria. Versiones, chismes y denuncias contra dirigentes sociales. Las organizaciones populares; marchas y debates internos. La obra pública y la moratoria previsional, dos excepciones al recorte de gastos. 

Mario Wainfeld
Silvina Batakis

Los anuncios de Batakis, las reacciones en el Gobierno y la calle: Entre los ataques especulativos y la deuda social

El discurso de la ministra. El internismo, puesto en pausa. El gasto estatal, medidas. La crisis y la necesidad de cambios en el Gabinete: diferentes posturas. El diagnóstico económico del Gobierno, el de los aliados. El contexto exterior, su impacto, reformas en debate, una necesidad.

Mario Wainfeld
Alberto Fernández y Cristina Kirchner

Silvina Batakis, fortificada por el acuerdo entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner

La renuncia de Guzmán, daños graves. Versiones sobre el fin de semana pasado. Los reclamos del exministro. La movida de Massa, respuestas. La política económica desde 2019: luces y sombras. Silvina Batakis, la mejor dentro de lo disponible. Debates que siguen en pie.

Mario Wainfeld
Alberto Fernández

Idas y vueltas entre Alberto y Cristina para el nombramiento de Batakis: Una buena designación tras un domingo extraño

El presidente y la vice tenían que conversar, después de meses de silencio. En un momento límite, ambos comprendieron que ningún nombramiento nacería vivo sin el espaldarazo de toda la cúpula del Frente de Todos. Es prematuro saber si el diálogo continuará. Sería un error no intentarlo.

Mario Wainfeld

Renuncia de Guzmán: una salida en un momento asombroso y sin aviso

Un acuerdo entre Fernández y Guzmán sobre cambios en Energía, que duró poco. Sorpresa en el Gabinete y en Olivos por el anuncio por Twitter. El presidente quiere sostener el rumbo económico. Discursos de Alberto en la CGT y de Cristina en Ensenada: Perón como motivo o pretexto para debatir. 

Mario Wainfeld
De los piquetes a la economía popular.

La verdadera historia de los planes sociales: De los piquetes a la economía popular

Los inicios en Cutral Có y Mosconi. La lucha por la visibilidad, el trabajo, los planes. Jefas y Jefes de Hogar, el primer avance. La Asignación Universal por Hijo, el salto cualitativo. El estigma hacia "los planeros": la nueva estructura social, desafíos. La agricultura familiar, un ejemplo presente. 

Mario Wainfeld