Omitir para ir al contenido principal

Marta Dillon

Periodista. Editora de Las12 y creadora de SOY. Cofundadora del movimiento Ni una menos. 

"Hay que repensar el Derecho Penal para responder a las violencias de género"

El juicio por la violación en patota de una joven que tenía 16 al momento de los hechos -2012-, en Chubut, “es casi un caso de academia para mostrar las dificultades que tiene el Derecho Penal para actuar frente a casos de violencia sexual y de género”, dice Francoise Roth, abogada francesa con posgrados en Estados Unidos y Colombia, consultora de Naciones Unidas y de la Unión Europea que viene trabajando con los Ministerios Públicos de la región -también en nuestro país- para la elaboración de un protocolo de investigación de femicidios. Desde ese contacto cercano con la realidad de la práctica judicial, Roth, analiza lo que proponen como reflexión las derivas aun abiertas del caso de Chubut.

Marta Dillon

Se puso picante

La sola mención de la existencia de trabajadoras sexuales en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep) hizo caer -al menos hasta ahora- esa herramienta destinada a otorgar derechos a quienes inventan su propio trabajo a partir de sus saberes y oficios. ¿Por qué?

Marta Dillon

Nada

Se despertó y tocó con la lengua hinchada el filo del diente roto que la había cortado. Insistió en el gesto hasta que la herida se abrió y la saliva se hizo espesa y salada.

Marta Dillon
Araceli González, la hermana de la víctima, el día en que declaró todas las violencias previas que había sufrido Judith.

Un femicidio que todavía no se nombra

Judith González fue rociada con combustible y quemada por su pareja el 26 de abril, murió ayer pero en la causa a cargo del fiscal José Luis Granea, de Avellaneda, todavía se maneja la hipótesis que sólo sostiene el agresor, que ella quiso suicidarse. Mientras una adolescente de 16 y un niño de 10 están en riesgo por ser principales testigos.

Marta Dillon
Desde el martes, cuando fue detenida arbitrariamente dentro de una sucursal de COTO, Fabiana Donati no puede dormir.

"Vieja de mierda, ahora vas a ver quién manda"

Fabiana Donati fue a comprar a una sucursal de Coto en San Isidro, denunció a una encargada que no estaban respetando las medidas de aislamiento dentro del supermercado y terminó golpeada por la policía por pedido de la misma encargada, presa, acusada de resistencia a la autoridad y disturbios. La denucia está hecha en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y se prepara la denuncia penal para cuando esto pueda realizarse.

Marta Dillon
1.Marta Vargas muestra documentos sobre la represión en Senkata a la espera de la comisión argentina en El Alto. 2. Víctimas de la represión en Senkata, antes de reunirse con la comisión argentina. 

Bolivia duele por sus muertes y sus heridas

Las masacres de Sacaba, en Cochabamba, y de Senkata, en El Alto, periferia de La Paz, dejaron claro quiénes tienen el monopolio de las armas letales y sobre quiénes apuntaron.

Marta Dillon
Dentro del recinto legislativo el proyecto de ley para las elecciones pasó sin problemas. 

Acuerdo en la asamblea legislativa de Bolivia

Desde La Paz 

Marta Dillon
"Es que nosotros tenemos paradigmas que van más allá del consumo."

Adriana Salvatierra: “No vamos a ir a elecciones sobre el olvido y la impunidad”

Lúcida y decidida,  no duda que su líder es Evo Morales y lo que sucedió fue un golpe de Estado. Tampoco duda sobre la necesidad de impedir el olvido de las víctimas y la impunidad de los victimarios. 

Marta Dillon
Plantón frente a la Defensoría del Pueblo de opositoras al MAS de Evo Morales. 

Página/12 en Bolivia: las dos caras del Golpe

"Andá a preguntarle a la yegua Kirchner", le dijo a este diario un coronel del EPI. Forma parte de los uniformados que defienden a las pocas mujeres que impiden que las víctimas denuncien las muertes y torturas a los organismos internacionales. Al mismo tiempo, los bloqueos podrían volver si no se aprueba la Ley de Garantías que implique el cese de la persecución política contra miembros del MAS, el partido de Evo Morales. 

Marta Dillon
Eva Copa, presidenta de la asamblea Legislativa, en su despacho en La Paz.

Eva Copa: "Hay que usar la cabeza para que no haya más muertes"

La representante del MAS logró el consenso para la ley que habilita nuevas elecciones y el próximo jueves, está segura, se sancionará el reglamento para que sea efectiva. "Esto ya estaba organizado y sólo les quedaba dar la estocada final y encontraron el momento", afirma.

Marta Dillon