Omitir para ir al contenido principal

Miguel Jorquera

Periodista. Escribe en la sección El país de Página/12. 

UxP buscará declarar la emergencia presupuestaria en las universidades

La oposición busca darle un golpe en el Congreso al ajuste educativo

La intención es reunir el número necesario para tratar la emergencia presupuestaria en las universidades nacionales y restablecer la vigencia del Fondo de Incentivo Docente. En la lista aparecen también la reforma jubilatoria y otros proyectos, con el objetivo de tentar a los bloques dialoguistas. El acuerdo, sin embargo, asoma difícil. El oficialismo, mientras tanto, apura el trámite de la ley ómnibus.   

Miguel Jorquera
La UCR presentó una reforma laboral que restringe la huelga y elimina indemnizaciones

La UCR presentó una reforma laboral que restringe el derecho a huelga y elimina las indemnizaciones

La iniciativa --en espejo al DNU de MIlei--  elimina el aporte sindical de los trabajadores, declara "servicio esencial" la Educación y obliga a los docentes a cubrir el 75 por ciento los puestos de trabajo en caso de huelga. Además, extiende la restricción a casi todas las ramas de la industria y los servicios. En paralelo, extiende el periodo de prueba a seis meses sin indemnización.

Miguel Jorquera
Godoy, Yasky, Moyano y Daer en la conferencia de prensa junto a los gremios del Frente Sindical.

Los docentes rechazan la propuesta del gobierno y hoy paran en las universidades nacionales 

Con respaldo de la CGT y las dos CTA, el Frente Sindical Universitario ratificó la medida de fuerza en las 57 universidades nacionales. A última hora el Gobierno anunció un aumento de 70 por ciento del presupuesto para gastos de mantenimiento que los gremios rechazaron. 

Miguel Jorquera

Diputados: una maniobra del oficialismo intenta frustrar la sesión por la movilidad jubilatoria

El pichettismo logró apoyo del peronismo, la izquierda, partidos provinciales y un sector de la UCR para conseguir quórum, conformar la comisión de Previsión y discutir la nueva fórmula jubilatoria. LLA y el PRO intentan impedirlo y Martín Menem anoche convocó para hoy a las 16 a integrar la misma comisión. Tensión en el radicalismo. El temporal y los vuelos.

Miguel Jorquera
La oposición se unió para marcarle la cancha al oficialismo

Diputados: la oposición le torció el brazo a Martín Menem y va por su propia reforma jubilatoria

La inicativa busca atar los haberes de los jubilados a la inflación, contrariamente a lo que quiere el Gobierno. El bloque de Pichetto, junto al peronismo, la izquierda y la mayoría de la UCR garantizarían el quórum al menos para abrir la sesión, pero no llegarían a los dos tercios necesarios para debatir la norma, que no cuenta con dictamen de comisión. La agenda paralela de Unión por la Patria. 

Miguel Jorquera

Pichetto apura al Gobierno y pidió una sesión para que devuelvan el Fondo de Incentivo Docente

El interbloque se puso al frente de uno de los reclamos de los gobernadores de todos los signos políticos. Impulsa sesión especial por la reversión del Fondo que cortó la Rosada. El poroteo obliga a LLA a negociar acuerdos para no terminar arrinconada. Los votos, los escollos y la actualización de jubilaciones. 

Miguel Jorquera

Victoria Villarruel dilata hasta el límite la convocatoria a sesionar para tratar el mega DNU en el Senado

La principal bancada opositora busca aliados entre un puñado de senadores para alcanzar el quórum mientras reclama la convocatoria cuyo plazo para oficializarse vence este miércoles. La vicepresidenta confía en el pacto que selló con los colaboracionistas de los bancadas anti k para que UxP no consiga el número para abrir la sesión todavía no convocó. 

Miguel Jorquera
La oposición busca construir mayorías. 

Contra la delegación de facultades

"A menos de 48 horas de la sesión, nadie sabe cuál es el texto que van a proponer en particular”, advierten desde Unión por la Patria. 

Miguel Jorquera
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ingresando al Congreso.

Ley Ómnibus: Entre la insatisfacción de la oposición dialoguista y las negociaciones contrarreloj

A pesar de los cambios que aceptó el Gobierno, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal trataban de acordar un dictamen común para proponer modificaciones al texto oficialista en el recinto. Si esos apoyos para los libertarios, el dictamen de Unión por la Patria, en rechazo al proyecto de ley, se convertiría en el de mayoría.   

Miguel Jorquera
Los senadores y un ejemplar de lo que sería la Boleta Única de Papel. 

Hay dictamen pero ahora hay empate

Toda reforma del código electoral requiere de 37 votos positivos. El oficialismo dice que tiene 36. UxP junta la misma cantidad. 

Miguel Jorquera