Omitir para ir al contenido principal

Silvina Friera

Redactora. Escribe en la sección Cultura y Espectáculos de Página/12.

Las novelas del Premio Nobel de Literatura llegan a las librerías argentinas

De Conatus, la editorial independiente española que publicó la Trilogía y la Septología, consideradas las obras maestras del novelista y dramaturgo noruego, firmó un acuerdo con Seix Barral, para que los libros lleguen a varios países de Latinoamérica. Hasta ahora solo se conseguían los titulos Mañana y tarde y La noche canta sus canciones y otras obras teatrales. Penguin Random House, en tanto, reeditará Melancolía.

Silvina Friera

La llama encendida de los cineclubes 

El ritual comunitario de ver películas y después debatir empezó con el Cineclub Núcleo, que cumplió 70 años, y se extiende con proyecciones en bares al aire libre y hasta en un domicilio particular

Silvina Friera

En el reino de Milei el que más miente es el rey

El candidato ultraderechista no tiene límites a la hora de difundir noticias falsas. Desde las redes sociales replica o postea supuestos apoyos de Lionel Messi y sin ninguna prueba alienta una "narrativa del fraude electoral".

Silvina Friera
Tristán Bauer, Graciela Taquini, Diana Saiegh y Daniel Santoro. 

El Fondo Nacional de las Artes entregó los Premios Trayectoria en "un momento esperanzador pero igualmente dramático"

El Gran Premio Trayectoria fue para Norma Aleandro, en una ceremonia en la que fueron reconocidos Estela de Carlotto, Luis Gusmán, Rodolfo Mederos y Daniel Santoro, entre otros. "El Estado es lo que tenemos que defender el domingo", dijo Diana Saiegh, presidenta del FNA, de cara al balotaje presidencial.

Silvina Friera
Centeno es también autora de la novela Nadie me llevará flores, publicada en México. 

Andrea Centeno, cuentos donde nada de lo extraño resulta ajeno

En su primer libro de relatos, "La parte extraña", reescribe la historia de la emblemática película Thelma & Louise en clave rioplatense. "¡Basta con el cliché de que una trans solo está condenada a ser la puta de la trama!", afirma la autora.

Silvina Friera

La Francachela de Aristipo, una fiesta donde los lectores bailan con los libros

El encuentro es organizado cada tres meses por el librero y escritor Patricio Rago. "Nadie se salva nunca solo, la salida siempre es colectiva”, dice sobre el contexto político.

Silvina Friera
Roberta Iannamico.

Festival Rural de Poesía de Lobos, un espacio ecológico, plural y democrático

En la localidad de Salvador María, un pequeño pueblo de 845 habitantes, a 20 minutos de la ciudad, dialogarán los poetas Hugo Mujica y Roberta Iannamico. Habrás talleres, lecturas y música.

Silvina Friera
Santoro junto a Roberto Papateodosio y Andrés Duprat.

Daniel Santoro: "Hay medidores para la alcoholemia, pero no para la codicia"

El último libro del más lacaniano de los artistas plásticos peronistas, publicado por la editorial Octubre, reproduce en forma facsimilar una selección de las páginas de once cuadernos de apuntes, bocetos y dibujos. "Toda acumulación de capital termina en la voluntad de abrir un museo de arte contemporáneo”, señala.

Silvina Friera
Dussel, filósofo, historiador y teólogo.

Murió Enrique Dussel, el padre de la "Filosofía de la liberación"

El filósofo mendocino, que se exilió en México en 1975, promovió la descolonización epistemológica. "El capitalismo no tiene freno; el aumento en la tasa de ganancia es infinito, además los que acumulan capital nunca estarán saciados", planteó.

Silvina Friera
Luiza Romão, una poeta que investiga el hibridismo entre poesía, performance y video.

Luiza Romão, con la poesía como acto de resistencia 

La escritora, actriz y slammer paulista, surgida de las batallas de poesía, cuenta en su libro Nadine la historia de una joven asesinada que busca desentrañar su propio femicidio. "Escribo hablando; es como si la palabra escrita necesitara de aliento y saliva para venir al mundo", sostiene Romão.

Silvina Friera