Omitir para ir al contenido principal

Sobre las distinciones discursivas en la TV

Ianina Lois aporta elementos para comprender formas naturalizadas de categorizar trabajos y profesiones que reproducen e instalan la desigualdad.

Ianina Lois

El truco de las corporaciones mediáticas

Mauro Brissio advierte sobre el juego que priva a sociedad, y en particular a los sectores populares, de la información indispensable para comprender y tomar decisiones.

Mauro Brissio

Ambiente y sustentabilidad 

Tenemos mucho que aprender de los bosques. En ellos, los árboles viven juntos y saben convivir, son resilientes y solidarios. Tan sabios...

Sandra Massoni

El truco de las corporaciones mediáticas

Los conceptos de objetividad y libertad de expresión son analizados en su complejidad por Mauro Brissio. Diego Ezequiel Litvinoff abre un nuevo debate sobre la comunicación en tiempos actuales a partir de la elección de "emoji" como palabra del año por una fundación española dedicada a la lengua.

Mauro Brissio

El poder de los emojis

La elección del emoji como “palabra del año” por parte de la Fundación del Español Urgente permite plantear algunos debates en torno a la comunicación en los tiempos que corren.

Diego Ezequiel Litvinoff

Comunicación, medios y pueblos originarios

Desde Neuquén

Mara Rocío Collinao y Roberto Samar

La comunicación barrial como estandarte

Los medios alternativos surgieron como una necesidad de abordar problemáticas que debían tenerse en cuenta para alcanzar mejoras en cada localidad.

Florencia Vallone y Melisa Di Loreto

Equilibrar flujos comunicativos

Ricardo Haye sostiene que la radiofonía universitaria está llamada a contribuir con todas sus energías creativas a la tarea de la comunicación pública Ezequiel Rivero presenta la serie “Nisman: el fiscal, la presidenta y el espía” que se estrena mañana 01 de enero y reflexiona sobre la estrategia de la plataforma que la ofrece.

Ricardo Haye

Nisman y la privatización del interés público

Dirigida por Justin Webster, prestigioso documentalista británico asentado en Barcelona; co-producida y financiada por instituciones públicas y privadas de España y Alemania; distribuida por Netfli

Ezequiel Rivero

La crisis del cambio climático también ocurre acá 

Días atrás se aprobó en Diputados la Ley Nacional de Cambio Climático, que ya contaba con media sanción del Senado.

Por Natalia Bizzozero* y Lorena Suárez**