DEPORTES

El Bayer Leverkusen de Placente va por la Champions ante el Real

En Glasgow se enfrentan un rutinario ganador de títulos continentales –el Real Madrid–y un Leverkusesn que va por la gloria primera.

Uno de los partidos más importantes del calendario futbolero de cada temporada –la final de la Champions League– contará este año con la presencia de dos jugadores argentinos. El primero, del Bayer Leverkusen de Alemania, es Diego Placente; y el otro, del Real Madrid de España, es Santiago Solari. Los dos formarán parte hoy de la final de la Champions League. Pero entre ambos, Placente tendrá un seguimiento especial porque será uno de los integrantes de la Selección Argentina que disputará el Mundial de Japón y Corea. El encuentro se jugará en el estadio Hampden Park, de Glasgow, y será dirigido por el árbitro suizo Urs Meier. El partido tendrá una audiencia televisiva estimada en los 400 millones de espectadores.
En base al trabajo, la entrega y el bajo perfil, Placente se convirtió en uno de los jugadores imprescindibles con los que cuenta el subcampeón alemán. A pesar de que hace dos años que está en Alemania, Placente ha tenido muy pocos contactos con la prensa. Por ello, nadie mejor que su director técnico actual, Klaus Toppmoeller, para definir la calidad del ex jugador de River: “Es nuestro mejor jugador táctico. Es muy rápido en adivinar el juego, tanto el de nuestro equipo como el del rival, y con eso se adelanta a lo que va a suceder”. Por estas horas, Placente, cuyo pase se cotiza en 10,8 millones de dólares, está en la mira de la Juventus italiana.
También destacó sus buenas condiciones el seleccionador argentino, Marcelo Bielsa, en uno de sus últimos contactos con el periodismo antes de viajar a la concentración de Formello, Italia. “Placente no es un jugador que deslumbre por su desempeño en un solo partido. El se destaca por su constancia y aplicación en los entrenamientos, y la regularidad en los partidos”, afirmó.
La revista deportiva Kicker, la de mayor venta en Alemania, lo calificó hace un año como “un jugador del montón”, que no había colmado las expectativas que provocaron los 5,5 millones de dólares que pagó el Leverkusen por su pase. La crítica pareció motivar al campeón mundial Sub20 en Malasia ‘97, y en el balance del campeonato alemán de este año, la misma publicación lo eligió entre los defensores “top ten” de la Bundesliga y el mejor en su puesto. En su actuación en la final de la Copa Alemana, que el Leverkusen perdió 4-2 ante el Schalke 04, fue el único que se salvó de las críticas tras la derrota.
Leverkusen tendrá hoy la chance de romper con un complejo: el de jugar bien pero no ganar títulos. Este año parecía que iba a conseguir la triple corona (Campeonato de Liga, Copa Alemana y Liga de Campeones), pero las dos primeras opciones ya se perdieron. Para los alemanes es la última oportunidad de salvar la temporada, que se perfilaba para la euforia y puede terminar en desastre. Si eso sucede, Placente será el primer argentino que gana la Liga de Campeones jugando por un equipo alemán.
Mientras los españoles buscarán su novena Liga de Campeones, el Bayer Leverkusen pretende quedar en la historia de este certamen.

Compartir: 

Twitter

Los alemanes entrenando en la víspera: la tercera es la vencida.
 
DEPORTES
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.