Miércoles, 19 de noviembre de 2008
| Hoy
![]() |
El país › La Bicameral del Congreso recomendó expropiar Aerolíneas Argentinas y Austral, al valor simbólico de 1 peso TODO POR UN PESOPor Cledis Candelaresi La Comisión Bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones recomendó la expropiación de Aerolíneas Argentinas y Austral y respaldó el valor de la compañía calculado por el Tribunal de Tasación, que implicaría un pago simbólico de un peso |
![]() |
El país › El ministro de Trabajo diseñó una estrategia para disuadir a las empresas Poner más trabas a despidosPor Sebastián Premici La cartera laboral recordó que está vigente el procedimiento preventivo de crisis. Esto implica que ante cualquier despido, la compañía deberá entregar a Trabajo sus últimos tres balances. De no hacerlo, corre automáticamente la conciliación obligatoria. |
![]() |
El país › Barack Obama se comunicó con la presidenta Cristina Kirchner y le agradeció la carta que le envió Una voz en el teléfonoPor Daniel Miguez Obama se comunicó con Cristina Kirchner |
![]() |
El país › Opinión Las corrientes profundasPor Horacio González El retorno de Perón empalmó con las corrientes profundas de la expectativa nacional. Eran flujos internos colectivos que podían presuponerse fácilmente. Se sabían; estaban de antes. El... [+] |
![]() |
El país › Catorce gendarmes y militares contratados por la Agencia de Control Comunal A Young lo pierden los uniformesPor Werner Pertot Las explicaciones del titular de la ACC, el ex juez amigo de la lobbista castrense Cecilia Pando, sobre la contratación de personal hizo agua en la Legislatura. Gastos injustificados. |
![]() |
El país › El ex agente de Inteligencia que actuó en el Batallón 601 era docente de la Escuela de Guerra El profe represorPor Nora Veiras Julio Cirino, quien fue detenido hace dos semanas por su participación en la represión ilegal, dio clases en la Escuela de Guerra. Compartía el directorio de la Fundación Tocqueville con el almirante Guillermo Delamer, asesor de la Armada. |
![]() |
Economía › El secretario del Tesoro, Henry Paulson, compareció ante la Cámara de Representantes Ya empezó la hora de rendir cuentasDebió dar explicaciones sobre el destino y eficacia de la primera etapa del megasalvataje de 700.000 millones de dólares, junto al titular de la Reserva Federal, Ben Bernanke. Críticas de los legisladores. |
![]() |
Economía › Entidades empresarias y sindicales, bancos y profesionales entre los deudores del fisco bonaerense Los famosos en la agenda de MontoyaEl titular de la Agencia de Recaudación provincial realizará 150 demandas por día a personas de alto poder adquisitivo y entidades de primera línea con deudas por impuestos. |
![]() |
Sociedad › Dos adolescentes fallecidos en un instituto de menores bonaerense Abandonados hasta la muertePor Carlos Rodríguez Oficialmente se dijo que se suicidaron. Se trata de chicos de entre 16 y 17 años, en conflicto con la ley, internados en un centro de seguridad. Uno tenía antecedentes por intento de suicidio, pero no recibió asistencia. La provincia clausuró el centro. |
![]() |
Sociedad › La Justicia investiga un sospechoso “allanamiento” de la Bonaerense ¿Allanamiento o complicidad?Por Raúl Kollmann Es el caso de los 750 kilos de cocaína hallados en San Miguel. Tres bonaerenses fueron sorprendidos por la Federal con los narcos. Dijeron que estaban allanando, pero no tenían orden. Después la obtuvieron, firmada por Faggionatto Márquez. Ahora quedarían procesados. |
![]() |
El mundo › Opinión Obama y el cambioPor Juan Gabriel Tokatlian Barack Obama y el Partido Demócrata recibieron un amplio mandato para el cambio. No sólo ganaron el Ejecutivo, sino que también pasaron a controlar la Cámara de Representantes y el Senado y a... [+] |
La ventana › medios y comunicación Nuevo estadio de la comunicaciónPor Silvana Comba y Edgardo Toledo Nuestro lenguaje se ha acostumbrado rápidamente al uso de términos que resultan difíciles de explicar. ¿Se preguntó alguna vez qué hay en un byte? ¿Y sobre la web 2.0? Lo concreto es que el uso de nuevas tecnologías de información y comunicación es un fenómeno social que modifica nuestra vida cotidiana, la cultura y las relaciones de poder. |
La ventana › medios y comunicación ¿Qué hay en un byte?Por Carlos Eduardo Cortés S. Nuestro lenguaje se ha acostumbrado rápidamente al uso de términos que resultan difíciles de explicar. ¿Se preguntó alguna vez qué hay en un byte? ¿Y sobre la web 2.0? Lo concreto es que el uso de nuevas tecnologías de información y comunicación es un fenómeno social que modifica nuestra vida cotidiana, la cultura y las relaciones de poder. |
![]() |
Deportes › El papel del público argentino en la final de Mar del Plata El papel del jugador número 5Por Sebastián Fest Copa Davis |
![]() |
Deportes › La Selección Argentina de Diego Maradona hace su presentación en sociedad Maradona sale a la canchaDebuta como DT de la Selección ante Escocia |
![]() |
Ciencia › Otra vez nanotecnología y narices: diálogo con el doctor en Química Carlos Rinaldi Sobre el olor que tiene el pescadoPor Leonardo Moledo El jinete, aficionado al palenque de la esquina de Francisco Acuña de Figueroa y Corrientes, entra en el café La Orquídea y allí se nanoencuentra, café de por medio, con una historia que a muchos les resultará conocida. |
![]() |
Pueden llamarme VermeerPor Juan Forn En mayo de 1945 comenzó casi anónimamente en Amsterdam un juicio contra un supuesto colaboracionista de nombre Hans van Meegeren. El acusado enfrentaba la horca por haberse enriquecido entregando... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.