Miércoles, 25 de marzo de 2009
| Hoy
![]() |
El país › Dos marchas se sucedieron en la Plaza de Mayo para conmemorar los 33 años del golpe TODAS LAS VOCES PARA DESPERTAR A LA JUSTICIAPor Laura Vales A 33 AÑOS DEL GOLPE: |
![]() |
El país › Opinión De la Plaza al CongresoPor Mario Wainfeld Claro que las Madres y las Abuelas estaban ahí, dueñas por derecho propio de la escena. Cada vez más pequeñas en su físico, con las sandalias tan habituadas a fatigar las calles sin violencia... [+] |
![]() |
El país › Opinión Una convocatoria que no se achicaPor Luis Bruschtein El clima mediático creado a partir del protagonismo que se da a los reclamos por la inseguridad y al conflicto con los productores rurales quiere sugerir una especie de cansancio de la sociedad... [+] |
![]() |
El país › La Corte Suprema de Justicia ratificó la reclusión perpetua de Miguel Etchecolatz Los represores, a la cárcelLa Corte confirmó la condena de Etchecolatz y dispuso que los responsables de crímenes de lesa humanidad cumplan su pena en la cárcel, sin tener en cuenta su edad |
![]() |
El país › La cesión del Predio de la Rural, en la Justicia Extrañando a MenemPor Cledis Candelaresi El conflicto nace con la cesión de los terrenos a la Sociedad Rural en 1992, por 30 millones de dólares. Pero su valor real habría sido más del triple. El ingreso de De Narváez al negocio. |
![]() |
El país › Los docentes bonaerenses empiezan hoy 48 horas de paro. Scioli les pidió solidaridad Pelea entre el bolsillo y el corazónPor Nora Veiras El gobernador destacó que “destina el 35 por ciento del presupuesto a educación”. El Frente Gremial reclama otra oferta salarial. |
![]() |
Economía › El presidente de Estados Unidos asegura que “empezamos a ver señales de progreso” Al menos, no se perdió el optimismoSubido a la ola positiva por el último plan de limpieza de activos tóxicos bancarios, Obama mostró su sonrisa para volver a reclamar colaboración. Los mercados, por las dudas, ya se cobraron las ganancias del día anterior. |
![]() |
Economía › Según Paul Krugman, Nobel de Economía, Obama propone “una idea zombie”, con el mismo error de diagnóstico que Bush “Este plan no es más que otro muerto vivo”Por Amy Goodman Reportaje al economista Paul Krugman sobre el salvataje a los bancos por un billón de dólares |
![]() |
Economía › Acuerdo entre el gobierno de Chávez y Techint por Ternium-Sidor Ahora le toca al SantanderLa política de fortalecimiento interno de Venezuela lleva al gobierno de Chávez a resolver los conflictos con las corporaciones por vía de la nacionalización. Cerró acuerdo por la acería de Techint y hará lo propio con el banco español. |
Sociedad › Opinión Buscarlos, pero no para encerrarlosPor Pedro Lipcovich El recurso de amparo en favor de menores con adicción al “paco”, al que hizo lugar la Cámara de Apelaciones porteña, acierta en su propósito de que el gobierno de la ciudad “cese en su... [+] |
![]() |
Sociedad › Las falsas pistas sobre la nena desaparecida en Tierra del Fuego La teoría del viaje a CanadáPor Raúl Kollmann Una mujer llamó para dar datos sobre el supuesto traslado de Sofía Herrera a Canadá. Dio detalles que no eran conocidos públicamente. Pero ahora se estima que se trata de una fabuladora. Las falsas pistas en un caso que sigue sin resolverse. |
La ventana › medios y comunicación En tiempos de lenguaje digitalPor Silvana Comba y Edgardo Toledo El desarrollo tecnológico, la digitalización, el lenguaje digital. Todo produce cambios en la vida cotidiana, pero también en la tarea profesional de los periodistas. Cambia la manera de hacer periodismo y cambia el lenguaje del periodismo. Nuevas estrategias, diferentes posibilidades, otras exigencias, presiones y demandas, más allá del debate del proyecto de Ley de Radiodifusión, que será desarrollado cotidianamente, como hasta ahora, en las páginas políticas del diario. |
La ventana › medios y comunicación Nuevos desafíos del periodismoPor Ernesto Martinchuk El desarrollo tecnológico, la digitalización, el lenguaje digital. Todo produce cambios en la vida cotidiana, pero también en la tarea profesional de los periodistas. Cambia la manera de hacer periodismo y cambia el lenguaje del periodismo. Nuevas estrategias, diferentes posibilidades, otras exigencias, presiones y demandas, más allá del debate del proyecto de Ley de Radiodifusión, que será desarrollado cotidianamente, como hasta ahora, en las páginas políticas del diario. |
![]() |
El mundo › Opinión Coloniaje mentalPor Alcira Argumedo Es siempre perentorio libertar a la política, a la escuela, al colegio, a la Universidad, de todo coloniaje mental, porque de tal sumisión resulta en nuestros países la entrega de su economía,... [+] |
![]() |
Deportes › Dirigió su primera práctica en el predio de la AFA Maradona debutó en EzeizaAl entrenador se lo vio de buen ánimo y sonriente, luego del episodio con Juan Riquelme. Para el encuentro del sábado próximo ante Venezuela, el equipo podría jugar con tres defensores, y Marcos Angeleri sería el líbero. |
![]() |
Ciencia › Diálogo con Mario Pecheny, doctor en Ciencias Políticas, investigador del Conicet El lado oscuro de la subjetividadPor Leonardo Moledo Cabalgando entre las formas con que los sujetos lidian con sus cuerpos y los sistemas de salud, de protección y de discriminación, recorre aspectos de la realidad que serpentean y se las arreglan para sobrevivir. |
![]() |
Nuevo diccionario de la derecha criollaPor Fernando D´addario Bases: 1) Neologismo que designa a pequeños y medianos propietarios de tierras de la Pampa húmeda, reunidos en asambleas al costado de las rutas. Como vanguardia de la causa campesina, imponen... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.