Miércoles, 11 de noviembre de 2009
| Hoy
![]() |
El país › Los trabajadores del subte cumplieron otro paro y analizan nuevas medidas PARA ESPERAR SENTADOSPor Laura Vales AMENAZAN CON MAS PAROS Y SE PROFUNDIZA EL CONFLICTO |
![]() |
El país › Opinión Las aristas del conflictoPor Mario Wainfeld La acción directa llevada a calles y rutas es una constante desde hace bastante tiempo, la sensación térmica sugiere que recrudeció tras las elecciones y (sobre todo) tras la recuperación... [+] |
![]() |
El país › El consejo directivo del Partido Justicialista rechazó por unanimidad la renuncia de K Kirchner reloadedPor Martín Piqué El PJ le rechazó por unanimidad la renuncia a Néstor Kirchner, que así vuelve a la presidencia del justicialismo |
![]() |
El país › La Confederación General del Trabajo convocó a una marcha el 20 de noviembre a Plaza de Mayo “En apoyo al proceso democrático”La CGT convocó para el 20 de noviembre a una marcha en respaldo “al orden constitucional” en Plaza de Mayo |
![]() |
El país › Oyarbide halló poco y nada en los allanamientos en Misiones Con los despachos limpitosPor Irina Hauser y Raúl Kollmann Ni casetes ni transcripciones y a duras penas algún expediente. Eso es lo que encontró, o sea prácticamente nada, la delegación de la Policía Federal que envió el juez Norberto Oyarbide a... [+] |
![]() |
El país › Suspendieron los cortes en los accesos a la Capital Federal Un paréntesis para negociarTras la apertura de un canal de diálogo con las autoridades, las organizaciones que habían anunciado piquetes simultáneos decidieron marchar al Ministerio de Desarrollo Social. Raúl Castells ratificó que intentará cortar el Puente Pueyrredón. |
![]() |
El país › Analizarán ropa de dos presuntos hijos de desaparecidos Las pericias de ADNEn la causa Prieto, la Cámara Federal porteña avaló la decisión de la jueza Servini de obtener datos genéticos mediante el análisis de prendas incautadas en un allanamiento. |
![]() |
Economía › El Ministerio de Trabajo desacreditó los cuestionamientos empresarios a las modificaciones en el régimen de las ART “Nunca aceptaron nada que subiera los costos”Por Tomás Lukin Un documento de la cartera laboral refuta, punto por punto, las objeciones que el núcleo de empresas concentradas, el G-7, hizo a la reforma en el régimen de riesgos de trabajo. “La UIA nunca aceptó el consenso”, manifiesta. |
![]() |
Economía › El conflicto por la venta de las acciones de Telecom Italia. La Corte intervendrá Telefónica ante el Tribunal SupremoLa Corte Suprema resolverá qué tribunal definirá si la compra de acciones de Telecom Italia por parte de una sociedad vinculada con Telefónica crea un monopolio en la Argentina, lo que la obligaría a desprenderse de Telecom Argentina. |
![]() |
Economía › Aerolíneas Argentinas quiere incorporar Airbus 330 a su flota, pero le faltan fondos La compleja tarea de levantar vueloPor Cledis Candelaresi El vaciamiento de la empresa por los españoles de Marsans, junto a la crisis global de la actividad aerocomercial, genera déficit operativo en Aerolíneas que dificulta el desarrollo del plan de expansión. Mientras, ajusta costos para equilibrar cuentas. |
![]() |
Sociedad › El ministro de Agricultura con el Movimiento Campesino Indígena Encuentro con el otro campoPor Darío Aranda Julián Domínguez se reunió en Santiago del Estero con el movimiento campesino más importante del país. Es la primera vez que un ministro lo visita. Escuchó sus reclamos y recibió propuestas para impulsar la soberanía alimentaria y fortalecer al campesinado. |
![]() |
Sociedad › Después de siete meses, la Policía Metropolitana se retiró del predio que ocupaba en Costanera Norte A buen puertoPor Eduardo Videla Hace siete meses Página/12 reveló que la Policía Metropolitana había desembarcado en Puerto Pibes. Tras las protestas, Macri se vio obligado a devolver el uso del predio a los chicos |
![]() |
Sociedad › El caso de los profesionales echados del Borda Una cuestión de DD.HH.Por Pedro Lipcovich El CELS analiza reclamar al gobierno de Mauricio Macri por los dos trabajadores del neuropsiquiátrico despedidos por publicar en Página/12 una nota crítica hacia el hospital. |
La ventana › medios y comunicación ¿Homovidens?Por Daniel Cabrera A partir de los debates planteados por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, Daniel Cabrera vuelve a instalar la discusión sobre la construcción de la realidad en torno de los medios y de las audiencias. |
La ventana › medios y comunicación “Tatuados por los medios”Por Washington Uranga Un nuevo libro de la periodista Silvia Bacher presenta los dilemas de la educación de los jóvenes en la era digital. |
El mundo › Opinión Una guerra perdidaPor Immanuel Wallerstein La guerra en Afganistán es una guerra en la que tanto Estados Unidos como Obama perderán sin importar lo que hagan ahora los Estados Unidos o el presidente Obama. El país y su presidente están... [+] |
![]() |
Deportes › Macri criticó a Bianchi y éste le contestó duro Bianchi, de puntínPolémica entre el manager de Boca y Macri |
![]() |
Ciencia › Diálogo con María Eugenia Torres, doctora en Matemáticas, y Gastón Schlotthauer, master en Bioingeniería De la epilepsia a las matemáticasPor Matías Alinovi y Leonardo Moledo Que las matemáticas tengan algo que ver con la epilepsia es sorprendente. Pero que puedan usarse para detectarla lo es más. Rara conjunción entre la ciencia de lo imposible y la ciencia del cuerpo. Pero bueno, estamos en una facultad de bioingeniería. |
![]() |
Rabinos eran los de antesPor Daniel Goldman Motivado por la nota que publicara el sábado pasado en este mismo diario Osvaldo Bayer, recordé que hace algunos años, el notable intelectual escribió un ensayo llamado “Simón Radowitzky,... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.