Lunes, 17 de mayo de 2010
| Hoy
![]() |
El país › Después del fallo de La Haya, la asamblea de Gualeguaychú ratificó la continuidad de la medida contra Botnia RIO REVUELTOEn su primera reunión ampliada tras el fallo de La Haya, la Asamblea de Gualeguaychú decidió por unanimidad mantener el corte del puente sobre el río Uruguay. También resolvió volver a las “acciones sorpresivas”, que habían sido suspendidas antes de la sentencia del Tribunal Internacional |
El país › Opinión Las cosas se cuentan solasPor Eduardo Aliverti Ni el procesamiento de Macri, ni el revuelo por las trabas a las importaciones ni los cambios bonaerenses en la administración de la “inseguridad” evitan que el análisis deba posarse con... [+] |
![]() |
El país › Entrevista con el filósofo Ernesto Laclau, autor de La razón populista Entrevista a Ernesto LaclauPor Javier Lorca Laclau sostiene que el proceso político en Argentina tiende hacia “un sistema relativamente estable” dividido en dos ejes, centroizquierda y centroderecha. Critica “la parlamentarización del poder” y aboga por presidentes fuertes como motor del cambio en Latinoamérica. |
El país › Opinión Desde otro lugarPor Washington Uranga El documento de los “curas villeros” de la Ciudad de Buenos Aires expresa “otro lugar” para hablar del Bicentenario: el lugar de los más pobres del cual estos sacerdotes ejercen la... [+] |
![]() |
Economía › Siguen las presiones para que el Gobierno no frene las importaciones El lobby de los importadoresEl presidente de CIRA, Diego Pérez Santiesteban, afirmó que los socios de la entidad se reunirán hoy para consensuar una propuesta alternativa con la intención de evitar que se concrete el freno a las importaciones de alimentos. |
![]() |
Economía › Temas de debate: La crisis económica europea El ocaso de los diosesGrecia anunció un histórico ajuste fiscal, pero los inversores desconfían de las posibilidades de cumplirlo. Las medidas parecen destinadas a salvar a los bancos y eso no garantiza la recuperación del país. El euro en el ojo de la tormenta. |
![]() |
Sociedad › Movilización en Olavarría a favor de un acusado de violación El efecto contagio de General VillegasPor Mariana Carbajal Un médico ginecólogo de Olavarría, en la provincia de Buenos Aires, fue detenido, acusado de abuso sexual de seis pacientes en su consultorio. Ayer, un centenar de personas marchó en contra de la investigación judicial. |
![]() |
Sociedad › Unas 55 mil personas en el megarrecital solidario “Argentina abraza a Argentina” Recital masivo contra el hambrePor Facundo García El predio de La Pampa y Figueroa Alcorta desbordó de gente para el recital en el que Vicentico, Los Auténticos Decadentes y Ricardo Darín se pusieron a la cabeza. Al mismo tiempo, hubo actos en cincuenta y dos ciudades del país. |
![]() |
Sociedad › Según una publicación médica, no se deben usar para prevenir ataques cardíacos Una advertencia por las aspirinasPor Pedro Lipcovich El prestigioso British Journal of Medicine, órgano de la Asociación Médica Británica, llamó a desalentar el uso continuado en bajas dosis de este medicamento para prevención primaria. Sostiene que los datos disponibles no lo justifican. |
![]() |
El mundo › Mientras continúa el debate y la puja comunicacional en Venezuela Los medios críticos ahora son másPor Brian Majlin “La libertad de expresión es absoluta”, exclaman dos de los fundadores del Colectivo Cultural La Mancha. Los pequeños actores de la comunicación disienten con la noción de censura que agitan los grandes canales opositores. |
![]() |
Dialogos › La investigadora Karina Felitti analiza los aspectos ideológicos y sociales en torno de la pastilla anticonceptiva Historia geopolítica de la píldoraPor Mariana Carbajal La píldora anticonceptiva, que por estos días cumple 50 años, no siempre ocupó el mismo lugar en el imaginario social. Alguna vez fue entendida como control de Estados Unidos sobre la población del Tercer Mundo. Y recién después fue revolución sexual. La historiadora Karina Felitti explica aquí qué ocurrió en la Argentina con ese debate. Cómo lo vivieron las mujeres, cómo lo enfrentaron los distintos poderes. |
Contratapa › Arte de ultimar Trasplante de textículoPor Juan Sasturain Coincidimos en que el Bicentenario es una cita con la historia o con la Patria en un punto, una esquina o altura –al 2010– de la historia. “Te espero en el Bicentenario”, (nos) dijo la... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.