Lunes, 3 de enero de 2011
| Hoy
![]() |
El país › INFORME ESPECIAL LA MISIÓNPor Mariana Carbajal La Iglesia Católica formó una red de “especialistas en bioética” para copar los comités de los hospitales públicos con el objetivo de limitar el acceso a la salud sexual y reproductiva y trabar la práctica de los abortos previstos por la ley |
![]() |
El país › Opinión Para rearmar el escenarioPor Washington Uranga En la vida política argentina, el año 2001 está marcado por diferentes apelativos. Es para muchos la cristalización de rupturas, transformaciones y cambios, resumidos (y simplificados) bajo la... [+] |
![]() |
El país › El canciller Héctor Timerman se reunió con su nuevo par brasileño Antonio Patriota Dilma, en Argentina, antes de fin de mesEn una reunión en Brasilia, Timerman y el nuevo canciller brasileño acordaron una reunión de la flamante presidenta con Cristina Kirchner |
![]() |
El país › Opinión La índole de ciertos oficiosPor Mario Toer Es de suponerse que el arte de la política implica, al menos, una cierta capacidad para obtener una creciente y apreciable audiencia en el escenario en el que se está inserto. Puede aceptarse que... [+] |
![]() |
El país › Ricardo Cabello, sobreviviente de El Vesubio, recordó el horror y rescató la militancia “Demostré que los destruidos son ellos”Por Alejandra Dandan A Ricardo “Yilio” Cabello lo secuestraron en Bernal el 25 de agosto de 1977, cuando tenía 15 años. Empezó a militar en la Juventud Peronista, luego en Montoneros y finalmente en el ERP. Su historia fue crucial para condenar a un penitenciario. |
![]() |
Economía › El año pasado creció 17,9 por ciento, alcanzando el record de 23,5 por ciento de PBI La inversión avanza a todo vaporPor Roberto Navarro El dato echa por tierra los análisis de los gurúes de la city que señalan que no hay un clima de negocios adecuado. La economía creció 8,9 por ciento, el superávit fiscal primario fue del 1,9 por ciento y el superávit financiero, del 0,2 por ciento. |
![]() |
Economía › Temas de debate: Balance 2010 y proyecciones 2011 Un horizonte económico despejadoEl 2010 cerró con un nivel de crecimiento fuerte, reservas en alza, superávit comercial y una aceleración de la inflación con respecto al año anterior. Los analistas pronostican lo que vendrá tomando en cuenta esos datos y el contexto internacional. |
![]() |
Sociedad › Rige desde ayer en España una de las leyes de no fumadores más duras en el mundo España le dice adiós al pitilloLa nueva ley amplía el alcance de la dictada en 2006. Está prohibido fumar en espacios públicos, bares, restaurantes, hospitales y en las cercanías de las escuelas. Y hasta realizar publicidad de cigarrillos en los medios de comunicación. |
![]() |
Sociedad › Otro terremoto en Chile, de 7,2 grados, no causó víctimas El rumor de la tierra chilenaCasi un año después del trágico terremoto, ocurrido en febrero de 2010, otro sismo de mediana intensidad (según el gobierno chileno, fue de 6,9 grados) desató el pánico, pero no provocó víctimas. Esta vez, el epicentro fue en tierra, cerca de Temuco. |
El mundo › Opinión Se acabó la fiesta, empezó el trabajoPor Eric Nepomuceno Ayer fue día de descanso para millones de brasileños. En Brasilia, sin embargo, se trabajó duro y mucho. Con puntualidad germánica la presidenta Dilma Rousseff llegó al Palacio do Planalto,... [+] |
Dialogos › Carlos Camba Lacour, intelectual correntino, analiza la religiosidad popular de su provincia En busca del sincretismo correntinoPor Julián Varsavsky A una semana de la gran fiesta anual del Gauchito Gil, el 8 de enero, una charla sobre la compleja religiosidad popular correntina. El origen del culto a San La Muerte, el sincretismo del santo negro San Baltazar y la influencia africana en una de las culturas de provincia con identidad más fuertes de la Argentina. |
![]() |
Cinco, seis, tal vez siete añosPor Fabián Casas Para Baltazar Vega, cuando pueda leerlo “You only have to read the lines as scribbly black, and everthings shines!”, Matilda Mother. Syd Barrett. Primero hago el piso. Línea recta... [+] |
![]() |
Contratapa › Arte de ultimar Siete horas con John SturgesPor Juan Sasturain Acabo de enterarme de que hoy se cumplen cien años del nacimiento de John Sturges. Había nacido en Ohio el 3 de enero de 1911 y murió en el verano del ’92 en California, a los 82, al sol y... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.