Lunes, 9 de mayo de 2011
| Hoy
![]() |
El país › La Justicia investigará las adopciones de todos los bebés abandonados en la ciudad y la provincia durante la dictadura LA LUPA SOBRE EL ROBO DE BEBESPor Irina Hauser El juez Norberto Oyarbide y la Suprema Corte bonaerense investigarán los expedientes de adopción de todos los niños supuestamente abandonados durante la dictadura en la ciudad y la provincia, a fin de encontrar casos de apropiaciones de hijos de desaparecidos y determinar la responsabilidad de los jueces que actuaron |
El país › Opinión Debajo de la superficiePor Eduardo Aliverti Casi nada es o podría ser lo que parece. O tan fácil como parece. Es cierto. Todo lo que pasó era previsible para cualquiera con capacidad de hurgar por encima de la cáscara. Había una media... [+] |
![]() |
El país › El 66 por ciento de los votos fue a favor de la enmienda constitucional que propone Gioja Vía libre a la reelecciónPor Miguel Jorquera El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, logró el 66 por ciento de los votos favorables a una enmienda constitucional que le permita un nuevo mandato |
![]() |
El país › El kirchnerismo presenta hoy su plataforma política para la ciudad “Vamos a mostrar la diversidad del FpV”Por Julián Bruschtein Mientras se define en estas horas quién encabezará la fórmula del Frente para la Victoria en la Capital, los precandidatos Daniel Filmus, Carlos Tomada y Amado Boudou se mostrarán juntos en un acto con todos los partidos aliados. |
![]() |
El país › En Rosario, ayer concluyó el Congreso de Doctrina Social de la Iglesia Católica El Congreso de Doctrina Social de la IglesiaPor Washington Uranga El titular de la Pastoral Social, Jorge Casaretto, llamó a “evitar la queja” y a “priorizar el diálogo como instrumento de construcción de la democracia”. Hoy empieza la última asamblea la Conferencia Episcopal que presidirá Jorge Bergoglio. |
![]() |
Economía › Entrevista a Márcia Lopes, ex ministra de Desarrollo Social y Combate al Hambre de Brasil “No puede haber desarrollo con hambre”Por Fernando Krakowiak La ex funcionaria de Lula analizó el papel central que jugó el plan Bolsa Familia para reducir la pobreza y ampliar los derechos ciudadanos, las resistencias que encontraron al momento de ponerlo en marcha y el consenso que se fue generando en torno de la iniciativa. |
![]() |
Economía › Temas de debate: El fracaso de la Ronda de Doha Una negociación interminableDesde 2001, 153 países debaten las reglas para profundizar la liberalización comercial, pero no logran ponerse de acuerdo. Cuáles son los riesgos para las naciones en desarrollo, porque las promesas que realizan los Estados Unidos son tomadas “con pinzas”. |
![]() |
Economía › YPF anunciará esta semana un nuevo descubrimiento de petróleo El crudo espera bajo tierraEl hallazgo se realizó en la zona de Loma de la Lata. Es un megayacimiento de petróleo no convencional. Podría aportar entre 200 y 250 barriles diarios de alta calidad, pero algunos expertos hacen previsiones más optimistas. |
![]() |
Sociedad › Presas en Tucumán, les prohibieron estrenar una obra teatral, pero fueron premiadas en España De la cárcel a las tablasPor Horacio Cecchi La presa tucumana que viajó a España a recibir un premio por una obra de teatro que protagonizó con otras detenidas |
![]() |
Sociedad › Opinión Iluminados por el fuegoPor Eduardo Fabregat ¿Ahora se entendió? En los días posteriores al 30 de diciembre de 2004, en los debates que suscitó el uso de pirotecnia en recitales de rock y en los meses que siguieron, hubo que escuchar... [+] |
![]() |
El mundo › Oriundo de la gran burguesía egipcia, mano derecha de Osama, cerebro de los atentados contra las Torres Gemelas Ayman Al Zawahiri, el heredero de Bin ladenPor Eduardo Febbro En los últimos años, el cirujano apareció mucho más que su jefe para hablar en nombre de Al Qaida. Es el actor más determinante de esta etapa: suyo es el concepto de los operativos suicidas contra los intereses de EE.UU. en el mundo. |
![]() |
Dialogos › Claudia Jacinto, especialista en políticas educativas, trabajo e inserción social “La educación dejó de ser algo que se adquiere en un momento determinado de la vida”Por Natalia Aruguete La socióloga Claudia Jacinto advierte que el paradigma en las formas de organización del trabajo cambió. Y que ese cambio incide principalmente en el modo de inserción en el mundo laboral. Al investigar las trayectorias laborales de los jóvenes, Jacinto analiza la relación entre la educación, la formación profesional y el trabajo de los jóvenes. La incidencia de la reactivación económica. |
Cultura y Espectáculos › Opinión DesinvitacionesPor Mempo Giardinelli Bueno, ahora me toca, pero no para el debate sino como hecho consumado: acabo de ser desinvitado a la Feria del Libro de Formosa, seguramente a causa de las “peligrosas ideas” que escribí en... [+] |
![]() |
Contratapa › Arte de ultimar La leyenda del bostero universalPor Juan Sasturain Se sabe que las leyendas son etimológicamente legenda, es decir: “cosas que deben ser leídas”, del mismo modo que las Amandas son aquellas (mujeres) que “deben ser” amadas, y los... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.