Viernes, 12 de agosto de 2011 | Hoy
El país › Cerró la campaña para las primeras PASO SIEMPRE HAY UNA PRIMARIA VEZPor Fernando Cibeira Con actos, charlas, caminatas y conferencias de prensa terminaron sus campañas todos los precandidatos. El oficialismo trata de consolidar su primacía de cara a octubre. La oposición apuesta a que la inédita elección del domingo sirva para definir quién será el principal desafiante del Gobierno. |
El país › OPINION Primaria o gran encuestaPor Luis Bruschtein Fue una campaña de angelitos sin demasiados cruces, con algunas excepciones, y al mismo tiempo lo que tenía que ser una primaria terminó por convertirse en una sofisticada encuesta para las... [+] |
El país › LA JUSTICIA SE PRONUNCIARA SOBRE LA OBLIGATORIEDAD La decisión en la CámaraPor Adriana Meyer Ante la resolución de la jueza electoral porteña de limitar el voto en octubre a quienes no participen en las primarias, hoy los camaristas rechazarían el planteo. |
El país › SCIOLI CERRO SU CAMPAÑA CON UNA CARAVANA Y UN ACTO EN LOMAS DE ZAMORA “El cambio es seguir, no volver atrás”Por Ailín Bullentini En el territorio de su candidato a vice, el gobernador bonaerense reiteró su compromiso con el “proyecto nacional y popular” y su lugar junto a la Presidenta. Mariotto dijo que “la verdadera ley de medios es el triunfo de Cristina”. |
El país › EL MINISTRO DE ECONOMIA, AMADO BOUDOU, HIZO SU ULTIMA RECORRIDA EN CORDOBA Entre las fábricas y la universidadEl candidato a vicepresidente del Frente para la Victoria recorrió las fábricas de Renault y FIAT y encabezó un acto con militantes y los candidatos a diputados nacionales. |
El país › RICARDO ALFONSIN HIZO SU ULTIMO ACTO DE CAMPAÑA EN UN HOTEL Y FRANCISCO DE NARVAEZ NO FUE Sin liturgia radical y sin su socioPor Sebastian Abrevaya En el cierre, el candidato radical dio un extenso discurso. Recordó anécdotas familiares, hizo declaraciones de principios, habló de filosofía política y criticó al Gobierno. Entre los dirigentes alfonsinistas había preocupación por los resultados del próximo domingo. |
El país › HABIA ANUNCIADO QUE PARTICIPARIA DE UNA MISA EN LUJAN Y AL FINAL DIO UNA CONFERENCIA DE PRENSA Un cierre a resguardo de los escrachesPor Werner Pertot El postulante a presidente de Unión Popular cambió sus planes cuando se enteró de que el Frente Popular Darío Santillán haría una protesta en su contra. Se presentó en el Movimiento Productivo Argentino (MPA) con los candidatos de su espacio. |
El país › ELISA CARRIO CERRO LA CAMPAÑA ELECTORAL JUNTO A SU CANDIDATO A VICE, ADRIAN PEREZ “No nos tiene que unir el espanto”La candidata a presidenta de la CC denunció “la corrupción de los Duhalde, la Alianza y los Kirchner”. Pérez dijo que “hay que ganarle a la resignación”. La postulante a diputada Patricia Bullrich reivindicó “el trabajo con nuestro campo”. |
El país › SOLANAS Y ARGUMEDO SE MOSTRARON CONFIADOS EN QUE PROYECTO SUR SUPERARA EL PISO EN LAS PRIMARIAS “Esta fuerza ha llegado para quedarse”Por Miguel Jorquera Repartieron sus críticas entre el gobierno nacional y sus ex aliados del Frente Amplio Progresista. Insistieron en su defensa de los recursos naturales. Solanas pidió que la Presidenta eche al embajador inglés. |
El país › EL DIEZ OPINO, FIEL A SU ESTILO, SOBRE LA DIRIGENCIA POLITICA Maradona no dejó opositor con cabeza“Duhalde me da asco. Lilita Carrió, ganas de vomitar. Macri hizo todo mal, es un hijo de papá”, definió el ex futbolista en una entrevista con la revista de cultura villera La Garganta Poderosa. También habló de Hebe de Bonafini y Barack Obama. |
El país › MASIVO ACTO DE RESPALDO A RAUL ZAFFARONI EN LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UBA “No me voy a ir por esta infamia”Por Irina Hauser Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, Adolfo Pérez Esquivel, autoridades y profesores universitarios y cientos de estudiantes participaron del acto de desagravio al ministro de la Corte, que se transformó en su clase magistral. |
Economía › OPINION La crisis de la deuda en EE.UU.Por Mark Weisbrot Ya que la “crisis de la deuda” estadounidense se ha convertido en una gran noticia internacional hace unas semanas, cabe aclarar lo que es real y qué no lo es. En primer lugar, el gobierno de... [+] |
Economía › EL BC CONVALIDO EL ALZA DE UN CENTAVO DEL DOLAR Verde calmo y tranquiloPor Cristian Carrillo La cotización del dólar se ubicó en 4,19 pesos por unidad, con el Banco Central comprando divisas en el mercado. Las reservas internacionales suman 50.268 millones de dólares. |
Economía › BUSCAN LANZAR UNA BATERIA DE MECANISMOS FINANCIEROS CONJUNTOS. HOY, REUNION DE MINISTROS La Unasur juega con defensa coordinadaPor Tomás Lukin El Consejo Suramericano de Economía y Finanzas hará su debut hoy en Buenos Aires. Ayer, el grupo técnico acercó posiciones sobre los instrumentos a utilizar en una eventual defensa contra un ataque especulativo. La banca de desarrollo es un objetivo. |
Economía › EL GOBIERNO CONFIA EN QUE LA CORTE NO DICTARA UN FALLO GENERAL Con los jubilados, paso a pasoPor David Cufré El día después de la reunión con el máximo tribunal, en el Gobierno evaluaron que sus argumentos contra un fallo que amplifique los efectos del caso Badaro tuvieron buena recepción. Presentaron ejemplos de juicios mal liquidados y de “caranchos previsionales”. |
Sociedad › OTRA ARMA Y OTRA FECHA PARA LOS ASESINATOS DE LAS FRANCESAS Confuso de tan esclarecidoPor Carlos Rodríguez Aunque aparentemente resuelto el doble crimen de Salta, sostienen que se utilizó una segunda arma, también calibre 22. Un perito insistió en que tuvo lugar entre el 24 y el 27 de julio, y no el 15. También aseguró que no usaron machetes ni cuchillos. |
Sociedad › EL JUEZ RAMOS PADILLA ACEPTO EL PEDIDO DE EXIMICION DE PRISION PRESENTADO POR UNA FUNCIONARIA DEL GOBIERNO PORTEÑO La jefa de inspectores porteños no quiere ir presaPor Eduardo Videla Vanesa Berkowski, directora de Fiscalización y Control, aparece involucrada en una causa en la que se investiga una red de tráfico de influencias para habilitar boliches y evitar inspecciones y clausuras. Otro funcionario está imputado por estafa. |
El mundo › EN EL PARLAMENTO, EL PREMIER DE GRAN BRETAÑA DEFENDIO LA INTERVENCION DEL EJERCITO EN LAS PROTESTAS CALLEJERAS Para Cameron, el ajuste fiscal no se tocaPor Marcelo Justo Aseguró que los 16 mil efectivos policiales permanecerían en las calles hasta el fin de semana y amenazó con expulsar de las viviendas subvencionadas por el Estado a los que hayan participado en los disturbios de esta semana. |
El mundo › OPINION La revolución BlackBerryPor Mariano Blejman Mientras ardía Londres, la importancia de BlackBerry para organizar los destrozos iba en aumento. Los jóvenes usaron el sistema de mensaje de BlackBerry para coordinar esfuerzos, un sistema... [+] |
El mundo › EL PRESIDENTE CHILENO SE DECLARO EN CONTRA DE LA GRATUIDAD EDUCATIVA “Nada es gratis en la vida”Por Christian Palma Si bien aseguró que el compromiso del gobierno es brindar educación gratuita al 40 por ciento de los jóvenes más vulnerables, Piñera dejó claro que no puede ser para todos. Paro general de la central obrera y mesa de diálogo en el Congreso. |
Deportes › JAVIER MASCHERANO OPINO SOBRE ALEJANDRO SABELLA “Ojalá pueda imponer su idea”El hasta ahora capitán del seleccionado dice no saber si el futuro capitán será Lionel Messi, después de haberse reunido con el nuevo entrenador. “La solución está en trabajar, en seguir la idea del técnico y tratar de mejorar”, afirmó. |
Deportes › POLEMICA EN RIVER POR EL PASE DEL JUGADOR AL MALAGA “El que miente es Buonanotte”Lo dijo el presidente Daniel Passarella para retrucar la afirmación del jugador de que resignó el 15 por ciento de su pase para no hacer fracasar la operación. También defendió a la barra brava: “No fueron responsables de los incidentes”. |
Deportes › LA SELECCION ARGENTINA SE PRESENTA EN CORDOBA Con el Preolímpico en la miraContra Cuba, por el Súper 4, en preparación para el torneo de Mar del Plata. Uruguay y Venezuela animan el otro partido. El entrenador Lamas quiere darle minutos de cancha a Luis Scola, que se recupera de una lesión en la rodilla. |
Habla, memoriaPor Juan Forn Hay una historia entre Cézanne y Zola que siempre me fascinó: el padre de Zola muere, la familia llega a Aix-en-Provence en medio de penurias económicas, el niño Emile es encarnecido en la... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.