Miércoles, 18 de abril de 2012
| Hoy
![]() |
El país › “El valor de YPF que le asigna España va a ser revisado a medida que vayamos conociendo la información que la empresa ocultaba” “PAGAR LO QUE VALE, NO LO QUE QUIERAN”Por Sebastián Premici El ministro De Vido y el viceministro Kicillof explicaron en el Congreso los fundamentos de la expropiación del 51 por ciento de YPF y le pusieron límites a lo que se pagará por eso. Aclararon que se revisará la “información secreta” de la compañía y se considerarán “la deuda y los daños ambientales y de infraestructura” |
![]() |
El país › Durante más de siete horas, senadores oficialistas y opositores se cruzaron con archivos y chicanas Una decisión que mueve la estanteríaPor Sebastian Abrevaya El ministro de Planificación, Julio De Vido, protagonizó los cruces directos con los senadores radicales. El viceministro de Economía, Axel Kicillof, evitó la confrontación, pero todos terminaron enredados en datos y decisiones encontrados. |
![]() |
El país › Opinión Petróleo y democraciaPor Horacio González Las medidas de democratización financiera, recomposición empresaria, soberanía energética, federalismo no estamental y autonomismo nacional que la Presidenta tomó sobre YPF pueden –y... [+] |
![]() |
El país › Antonio Brufau, titular de Repsol, especuló con que la decisión argentina fue por “su crisis” económica y social Un chiste de gallegos sobre el caso YPFPor Javier Lewkowicz En una conferencia de prensa de Brufau y en un documento de Repsol a la Bolsa de Madrid, la petrolera adelantó su estrategia para cobrar por sus acciones. El argumento más insólito que presentaron fue que la decisión de CFK fue por la crisis argentina. |
El país › Agradecimiento español al gobierno de CFK por su gestión para conseguir un lugar en el G-20 Cuando España le agradecía a la ArgentinaEn febrero de 2010, el entonces presidente español, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, expresó su “más sincero agradecimiento por el papel decisivo que jugó Argentina en la defensa de la candidatura de España como miembro del G-20”. |
![]() |
El país › El gobierno español manifestó desilusión por la reacción distante de Estados Unidos Rajoy se queja de ObamaDesde el presidente al resto de los principales funcionarios del gobierno español continuaron ayer con amenazas y desbordes verbales contra la Argentina. También sumaron críticas a la administración Obama por su posición indiferente. |
![]() |
El país › El FAP anunció que “respaldará en general” el proyecto del Gobierno Más votos a favor de la expropiaciónPor Miguel Jorquera La postura del socialista Hermes Binner de acompañar la iniciativa del Ejecutivo terminó de inclinar la balanza dentro de esa coalición política. El GEN planteaba el rechazo, pero terminó alineándose con el resto de sus socios. |
![]() |
El país › Mauricio Macri criticó la expropiación de las acciones de YPF Macri abogado de RepsolPor Werner Pertot El jefe de Gobierno adelantó que los diputados del PRO votarán en contra del retorno de la petrolera a manos del Estado. Vaticinó que la Argentina se “enemistará con el mundo” y que “vamos a estar peor”. La oposición porteña y funcionarios nacionales lo criticaron. |
![]() |
El país › Agrupaciones kirchneristas convocaron a una manifestación en Vélez el viernes 27 “Un gran acto de apoyo”Por Nicolás Lantos En un anuncio teñido por la adhesión a la política de hidrocarburos, las organizaciones políticas, sociales y sindicales convocantes confirmaron la presencia de Cristina Fernández en el acto y aseguraron que van a “hacer explotar la cancha de Vélez”. |
![]() |
El país › Dirigentes gremiales se reunieron y hablan de una “conducción colegiada” de la CGT Con un mensaje para Hugo MoyanoPor Julián Bruschtein Cuarenta y ocho gremios firmaron un documento. Señalan que en la CGT “nadie debe sobresalir sobre el conjunto”. |
![]() |
El país › Un ex conscripto declaró que vio cuando se llevaban a una beba de la casa de sus padres El conscripto que vioPor Alejandra Dandan Un testimonio fundamental en la causa Camps |
La ventana › medios y comunicación DeterminacionesPor Maximiliano Senkiw Dos aportes sobre el periodismo y sus debates actuales. Para Maximiliano Senkiw, el periodismo independiente no es aquel libre de todo tipo de presiones, sino el que actúa con veracidad y franqueza intelectual en medio de un clima de ataduras. |
La ventana › medios y comunicación Periodismo, oficio referencialPor Fernando Martínez y Luis López Según Fernando Martínez y Luis López, para mantener la legitimidad social del periodismo es necesario refundar la práctica periodística bajo un nuevo acuerdo deontológico y profesional que le devuelva su credibilidad. |
![]() |
Sociedad › Malesh Mehta trabaja desde hace veinticinco años en la limpieza del Ganges y habla del Riachuelo “Clausurar o aplicar multas ambientales”Abogado y ambientalista de la Corte Suprema de la India, trajo su experiencia en la cuenca del Ganges. Propone aplicar duras sanciones y reubicar las empresas en parques industriales. De paso por Buenos Aires, habló con Página/12. |
![]() |
Ciencia › Diálogo con Cecilia Calero, doctora en biología, Facultad de Ciencias Exactas La enseñanza, la neurociencia y la mentePor Leonardo Moledo Mientras que la habilidad de los seres humanos para aprender hace tiempo que es objeto de estudio de la neurociencia, una nueva línea de investigación propone a la enseñanza como una habilidad cognitiva específicamente humana. |
![]() |
Sociedad › Un testimonio que compromete la conexión policial en Tucumán Un policía todo servicioPor Carlos Rodríguez En el juicio por Marita Verón, la testigo Norma M. dijo que el policía Andrada, sospechado de participar en el secuestro, la iba a buscar a su domicilio para trasladarla a los prostíbulos de La Rioja. De todos modos, el fiscal la acusó de falso testimonio. |
![]() |
Sociedad › La Cámara Penal anuló casi toda la causa de la nena asesinada El caso Candela a fojas ceroPor Emilio Ruchansky Un demoledor fallo del tribunal determinó que hubo graves irregularidades en la investigación por la niña secuestrada y muerta en Hurlingham en agosto de 2011. Los camaristas ordenaron liberar a todos los detenidos, apartaron al juez y pidieron que se separe también al fiscal. |
Sociedad › Opinión El show de la muertePor Raúl Kollmann El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Casal, toda la cúpula de la Bonaerense y una parte del aparato judicial de Morón quedaron desde ayer gravemente... [+] |
![]() |
El mundo › En España planean ahorrar 3000 millones de euros en Educación Rajoy da clases de corte y confecciónEl gobernante Partido Popular propuso aumentar la carga horaria de los docentes y el número de alumnos por clase. Según los sindicatos, esa medida dejará a cien mil maestros sin trabajo, en un país con desocupación record. |
![]() |
El mundo › Jacques Cheminade se postula a la presidencia de Francia El extraño candidato argentinoPor Eduardo Febbro En su programa figura crear una nueva moneda, el “euro-franco politécnico”, reformar el sistema financiero y colonizar Marte y la Luna. Se inspira en las ideas conspiracionistas del economista Lyndon LaRouche. |
![]() |
El mundo › Dijo que la falta de regulación y monitoreo perjudican a la economía mundial Dilma se quejó del sistema financieroLo señaló en un discurso pronunciado desde Brasil, durante la apertura de la Primera Conferencia Anual de Alto Nivel de la Asociación para un Gobierno Abierto, delante de la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton. |
![]() |
Deportes › El Real Madrid cayó 2-1 ante el Bayern por la Champions League Sufre la maldición de MunichNunca pudo ganar allí en diez partidos que jugó y perdió su primer encuentro de Champions en casi un año. Tras un empate transitorio, especuló y le convirtieron en el último minuto. Hoy es tiempo de Chelsea y Barcelona. |
![]() |
Deportes › Lanús y hasta San Lorenzo quisieran tener a Teófilo Gutiérrez “Hay ofertas de todo el planeta”Mientras los clubes argentinos sueñan con incorporar al delantero colombiano, el representante del futbolista remarcó el interés que despierta el crack en el resto del mundo, aunque remarcó que Racing tiene la última palabra. |
![]() |
Deportes › Juan Mónaco abandonó en Montecarlo tras lesionarse el tobillo Con el destino bien torcidoCuando le ganaba al holandés Haase, el campeón de Houston sufrió una brutal torcedura de tobillo que podría haberle comprometido el ligamento. El Masters 1000 se quedó sin argentinos tras las derrotas de Berlocq y Delbonis. |
![]() |
Esta no es la España que amamosPor Mempo Giardinelli En medio de las amenazas autoritarias del poder político español y de la asombrosa masa de mentiras del sistema mediático monopólico de Madrid y Barcelona, por lo menos, yo quiero decir que... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.