Lunes, 16 de noviembre de 2015 | Hoy
El país › Daniel Scioli y Mauricio Macri se enfrentaron en un debate inédito, con cruces fuertes y algunas chicanas AJUSTAR O NO AJUSTAR, ÉSE ES EL DEBATEPor Laura Vales Scioli y Macri se enfrentaron por primera vez en un debate directo, con cruces fuertes y algunas chicanas. Durante toda la polémica, Scioli alertó sobre los riesgos de una devaluación, quita de subsidios y regreso a las fórmulas del FMI y Macri eludió definir lo que hará |
El país › Opinión Cómo fue la primera vez (apuntes)Por Mario Wainfeld Cuando Mauricio Macri, Sergio Massa y Daniel Scioli fueron al piso de ShowMatch se pudo decir que el primer ganador indudable fue Marcelo Tinelli, quien generó la convocatoria. Ayer se apuntaron... [+] |
El país › Lo que no mostró la transmisión del debate entre Daniel Scioli y Mauricio Macri Escenas que quedaron fuera de cuadroPor Werner Pertot El saludo formal de los candidatos, el contraste de estilos y los acompañantes de cada uno. El comienzo soberbio de Macri que advirtieron sus asesores. Cómo se organizaron los equipos. |
El país › Al final, no hubo conductora mujer, aunque sí temática de género Moderadora no, agenda síPor Mariana Carbajal Pese al compromiso de los organizadores, las mujeres quedaron excluidas. Al abordar los temas de género, Daniel Scioli fue más preciso que Mauricio Macri, quien cometió algunas inexactitudes. |
El país › Todos los canales de aire y las señales informativas de cable transmitieron el debate El antes, el después y el durante en la telePor Emanuel Respighi La audiencia sumada de los canales de televisión abierta y los de TV paga se mantuvo en los 40 puntos de rating. Hubo programas especiales para, desde la perspectiva ideológica de cada medio, analizar el debate mientras transcurría y cuando había concluido. |
Tres miradas sobre el debateProducción: Delfina Torres Cabreros Momentos de error Oscar Steimberg * “En el debate hubo una acentuación de rasgos de estilo que ya estaban presentes en las comunicaciones de las... [+] |
El país › Opinión Más en la calle que en la telePor Eduardo Aliverti Es notable que, salvo por consecuencias que pueda tener el debate de anoche, todo parezca estar dicho y sellado a favor del candidato de la alianza Cambiemos. ¿Cuánto tiene eso de verdad y... [+] |
El país › Miles de personas se reunieron en las plazas de la Biblioteca Nacional para apoyar al Frente para la Victoria Una convocatoria que creció desde el piePor Karina Micheletto Artistas de todas las áreas participaron de un “festival de la creación, la libertad y la memoria” para expresarse “a favor de la continuidad de las políticas culturales existentes”. |
El país › Ministros, gobernadores e intendentes de todo el país llamaron a apoyar al FpV en el ballottage “La continuidad del verdadero cambio”“Con el genuino temor por lo que podemos perder y el valor de luchar por lo que falta conseguir y debamos mejorar, llamamos a votar la fórmula Scioli-Zannini”, señalan los firmantes de la declaración que se publica como solicitada en esta edición. |
El país › Opinión La Justicia ImpenetrablePor Mempo Giardinelli Muchas veces parece que así como se lapidó a las policías heredadas de la dictadura, así también podría hablarse de una “maldita Justicia”. Mientras la Corte Suprema se esmera en... [+] |
El país › Testimonio judicial de Wado de Pedro por la represión de 2001 Las picanas del adiósPor Horacio Verbitsky Al declarar en el juicio por la represión de 2001, el secretario general de la Presidencia Wado de Pedro narró que los policías que lo privaron en forma ilegal de su libertad en la Plaza de Mayo le aplicaron descargas de una picana portátil. |
Economía › La denuncia de Cambiemos contra Vanoli en el marco de los modelos antagónicos para la autoridad monetaria: regular a los bancos y administrar el tipo de cambio o ceder el control a los privados La batalla por el Banco CentralPor Raúl Dellatorre Uno es el instaurado por la dictadura y perfeccionado por Cavallo en 1992. El otro surge de la reforma de la Carta Orgánica de 2012. La denuncia de Cambiemos contra Vanoli por contratos de dólar futuro desnuda la intención de volver a la vieja versión. |
Economía › Argentina y China rubricaron los contratos técnicos y comerciales para Atucha III Le pusieron la firma a la cuarta centralEl objetivo es empezar a construir la nueva planta atómica el año próximo. También se selló el acuerdo marco para la realización de una quinta central. El financiamiento para ambas obras es de 15 mil millones de dólares. |
Dialogos › Alice M. Greenwald, directora del museo que recuerda la caída de las Torres Gemelas “Mostramos lo que somos capaces de hacer como seres humanos”Por Andrew Graham-Yooll “Un museo no va a detener al terrorismo en ninguna parte”, reconoce la responsable del 9-11 Memorial Museum, de Nueva York. Es el lugar donde se homenajea a las casi 3 mil víctimas del peor atentado de la historia. Aquí, cuenta cómo se definieron las características del memorial, el sentido de su construcción y el significado de lo que representa. |
Sociedad › Balance del primer Festival de Ajedrez en el Centro Cultural Kirchner Un sueño hecho realidadPor Leandro Agilda Organizado por el programa Ajedrecear del Ministerio de Cultura de la Nación, el festival combinó una variada oferta cultural y contó con la presencia del ex campeón del mundo Veselin Topalov y de grandes figuras del ajedrez argentino, como Oscar Panno, entre otros. |
Sociedad › Guillermo Montenegro defendió el accionar del policía metropolitano Las múltiples caras del excesoPor Horacio Cecchi En el caso del chico baleado en La Boca, el ministro de Justicia y Seguridad porteño sostuvo la misma versión de María Eugenia Vidal, ya desmentida por el subjefe de la Metropolitana. Justificó la reacción a tiros contra un arma inexistente. |
El mundo › Dos días después de los atentados en París, Francia lanzó ataques aéreos contra un bastión del Estado Islámico en Siria, en una operación conjunta con Estados Unidos. La investigación de la masacre llevó a una red terrorista en Bruselas Una respuesta a los bombazosPor Eduardo Febbro Mientras el gobierno francés coordinaba acciones militares conjuntas con EE.UU., la pista de la matanza de París condujo a los investigadores a descubrir una red terrorista transnacional enquistada en un suburbio de Bruselas, capital de Bélgica. |
El mundo › Un homenaje a la llamada generación Bataclan, víctima de los ataques Lágrimas y plegarias en ParísPor Eduardo Febbro Los franceses comienzan a salir de la conmoción de las primeras horas. El país que murió la noche del viernes 13 es joven y multicultural: ni blanco ni negro, ni cristiano ni musulmán, ni judío: cayeron abatidas una generación y la Francia de la diversidad. |
El mundo › Los migrantes temen convertirse en chivos expiatorios; divisiones en Europa Un efecto en el debate migratorioEl hallazgo de un pasaporte sirio cerca de uno de los suicidas que actuaron en el ataque de París avivó las tensiones al interior de la Unión Europea sobre la política de albergue de refugiados. |
El mundo › La reacción a los ataques de París en la Cumbre del G-20 que se realiza en Turquía El G-20 promete medidas de seguridadLos líderes acordaron compartir información operacional, una gestión de fronteras para detectar desplazamientos, medidas preventivas, una adecuada respuesta judicial y un refuerzo de la seguridad aérea internacional. |
El mundo › Steven Watt se refiere a la demanda que presentó contra dos psicólogos que enseñaron a torturar a la CIA “Debe haber rendición de cuentas”Por Santiago O’Donnell Watt, abogado de la ACLU (organización pro libertades civiles), demandó a Mitchell y Jessen, quienes vendieron un programa de torturas a la agencia de inteligencia norteamericana. Se aplicó en cárceles de Irak y Afganistán entre 2002 y 2005. |
Contratapa › Arte de ultimar Cuatro cuartosPor Juan Sasturain Es sabido que el cuarto oscuro electoral se llama tradicionalmente así no porque carezca de luz adentro sino porque no le entra luz externa: no tiene ventanas, nadie puede saber desde afuera qué... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.