Martes, 8 de diciembre de 2015 | Hoy
El país › Raúl Zaffaroni analiza la actualidad y el futuro de la Corte Suprema y la situación de Alejandra Gils Carbó “LA CORTE NO DEBERÍA COBRAR PENALES TODO EL TIEMPO CONTRA EL MISMO EQUIPO”Por Irina Hauser Raúl Zaffaroni, ex juez de la Corte Suprema y actual miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, analiza los últimos fallos de la Corte y los peligros que implica su escaso número de integrantes. Asegura que la procuradora no debe renunciar y que no se la puede desplazar por decreto sino sólo por juicio político |
El país › Kirchneristas y macristas reconocieron que no hubo más conversaciones sobre cómo se hará el traspaso Sin más contactos luego del entredichoPor Werner Pertot En una breve declaración, la Presidenta aseguró que se hará “lo que diga la Constitución”. Pero desde el macrismo insistieron en que ya están repartiendo las invitaciones para la ceremonia en la Casa Rosada. |
El país › El vocero de Scioli tendrá un cargo en el gobierno porteño Telerman ya pegó el saltoTodavía preside el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y ayer fue anunciado como director del Complejo Teatral que agrupa a los cinco teatros municipales porteños. “Las diferencias son un enriquecimiento”, dijo. |
Economía › Las terminales automotrices negocian con el nuevo gobierno la retracción el impuesto a los autos de lujo Para los millonarios que tienen tristezaPor Javier Lewkowicz El nuevo gobierno accedería al reclamo de las automotrices de retrotraer el aumento de impuestos internos a los vehículos más caros. La medida fue impuesta en 2013 para resguardar divisas y alentar la producción nacional. |
Economía › El economista Jorge Todesca quedará al frente del instituto estadístico Del índice Congreso a la dirección del IndecTodesca fue uno de los creadores del llamado índice Congreso, con una medición alternativa de la inflación cuya metodología se desconoce. Se enfrentó con Guillermo Moreno, quien terminó procesado por esa pelea. Fue viceministro de Economía de Duhalde. |
Economía › El precio del petróleo cayó a su nivel más bajo en seis años El crudo se va por el cañoLa falta de acuerdo entre los países de la OPEP para disminuir la producción de petróleo hundió su cotización. Los impactos. |
Economía › El nuevo equipo económico mantendrá una reunión con el mediador designado por Griesa Pollack vuelve a escena de la mano de Prat-GayEl futuro ministro de Hacienda enviará a su secretario de Finanzas, Luis Caputo, a un encuentro con el mediador nombrado por Griesa en la disputa con los fondos buitre. El actual gobierno lo acusó de parcial y cortó esa alternativa de negociación. |
El país › El plan de Macri para invalidar el Memorándum con Irán Una apuesta al expediente judicialPor Raúl Kollmann e Irina Hauser No habrá una ley para derogar el acuerdo. El Ejecutivo retirará la apelación que el Estado presentó en la causa y, de esta forma, quedará firme el fallo que declaró inconstitucional el Memorándum con Irán. La agrupación 18-J podría oponerse. |
El país › Malcorra dijo que no hay razones para accionar contra Venezuela Una cláusula en el olvidoTras las elecciones que ganó la oposición, la canciller designada por Macri aseguró que “no hay razón” para proponer la cláusula democrática contra Venezuela. También propuso impulsar el comercio con Irán, que “es un tema distinto al de la AMIA”. |
El país › Opinión DicotomíasPor Martín Granovsky Dijo Susana Malcorra el sábado 5 que “la verdad, la realidad no es así”. Sugirió “ver cuál es el gris que nos conviene”. Y observó que “una de las cosas que encuentro después de... [+] |
Universidad › Daniel Mato, director del programa Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes (Untref) “Necesitamosunaeducaciónintercultural”Mato describe las principales experiencias latinoamericanas de integración de poblaciones indígenas en la universidad y advierte que en Argentina todavía falta mucho trabajo en el área. |
El país › Las dos CTA criticaron la decisión de Macri sobre el aguinaldo y pidieron una suma extra ante la inflación Reclamos para darle la bienvenidaPor Laura Vales Yasky cuestionó que el presidente electo haya dado marcha atrás con la eximición del aguinaldo de pagar Ganancias y adelantó que pedirán una “suma puente” antes de las paritarias. Con exigencias similares, Micheli le pidió a Macri “actuar con más consideración” |
El país › Opinión Cristina, la puerta y la ventanaPor Marcelo Justo Está bueno eso de lamentar que Cristina se vaya por la puerta chica y no la grande cuando durante ocho años se intentó que saliera por la ventana o en helicóptero. El ingeniero buscó esta vía... [+] |
Sociedad › La Legislatura rionegrina criticó la investigación de un homicidio Un asesinato sin culpablesPor Carlos Rodríguez En 2008, Atahualpa Martínez, de 18 años, fue asesinado por la espalda. En 2014, la Justicia absolvió a todos los sospechosos. A instancias de la madre del joven, la Legislatura revisó lo actuado y dictaminó “con espanto” que abundaron las “irregularidades”. |
Sociedad › Roma, fortificada por la celebración vaticana que comienza hoy El Jubileo llegó vigiladísimoPor Elena Llorente El Año Santo instituido por Francisco comienza bajo fuertes medidas de seguridad, que incluyen detectores de metales para acercarse al Vaticano, supervisado por más de 200 cámaras y efectivos fuertemente armados, ante la hipótesis de un atentado. |
Sociedad › En el COP21 expusieron Centroamérica, el Caribe y Ban Ki-moon La letra chica del acuerdoEl debate en la Cumbre del Clima se centró en la precisión de cuántos grados debe ser limitado el calentamiento global y el pedido de los países más vulnerables por el cambio climático para incluir un mecanismo de ayuda para enfrentar los daños. |
El mundo › “Se abre una nueva etapa de nuestra revolución bolivariana”, dijo el presidente Maduro al reconocer el triunfo opositor La nueva etapa de VenezuelaLa oposición dijo haber obtenido una mayoría calificada en el Parlamento, que le permitiría intervenir leyes orgánicas como el control de precios y cambios o promover una reforma constitucional. Faltaba la confirmación oficial. |
El mundo › Opinión Un golpe para despertarPor Eduardo Aliverti La duda no consistía en si el chavismo podía perder en la suma total de votos, porque hasta para los defensores más entusiastas de la revolución bolivariana estaba claro que el escenario más... [+] |
El mundo › Opinión La dimensión de la heridaPor Agustín Lewit Desde un primer momento, el chavismo intentó bajarles el precio a las elecciones del domingo, recordando su función literal: renovar –tan solo eso– el pleno de la Asamblea Nacional. Del otro... [+] |
El mundo › El jefe de campaña del chavismo, Jorge Rodríguez, le transmite un mensaje a la oposició “Administren muy bien su victoria”Rodríguez dijo que la oposición venezolana se equivoca si piensa que puso fin al chavismo y advirtió que sabrán qué hacer si aparece “una arremetida contra el pueblo”. |
El mundo › Opinión La trampaPor Atilio A. Boron Las elecciones parlamentarias en Venezuela arrojan varias enseñanzas que creo necesario subrayar. En primer lugar que, contrariamente a todas las predicciones de los lenguaraces de la derecha, el... [+] |
El mundo › En Brasil, Cunha demoró un día la instalación de la comisión que debe analizar el pedido de impeachment Una maniobra rumbo al golpe blandoPor Eric Nepomuceno La oposición y los disidentes en el gobierno de Dilma tendrán tiempo para reagruparse. Y Cunha posterga su propio juicio. |
El mundo › Tras la primera vuelta de las regionales, el Frente Nacional se afianza como primer partido francés La ultraderecha se nutre de la miseria socialPor Eduardo Febbro El Frente Nacional hizo de la amenaza su mejor inversión electoral: la amenaza de los inmigrantes y la del Islam, encarnado hoy, en el inconsciente de mucha gente, por la rama más radical. La ampliación de su electorado fue constante. |
Deportes › Huracán viajó a Colombia para jugar la final de la Sudamericana Una cita en la altura de BogotáLos hinchas protagonizaron un banderazo durante la última práctica del Globo en el estadio de Parque Patricios y luego acompañaron al equipo hasta Ezeiza. El plantel se quedará en Cali y viajará a Bogotá el mismo día del partido. |
Deportes › FUTBOL Las elecciones en la AFA se harían el miércoles 23 de diciembre Antes de brindar, a elegir presidenteEn una reunión entre representantes de Luis Segura y Marcelo Tinelli se llegó a un principio de acuerdo para realizar la nueva votación. No obstante, ambos bandos volvieron a cruzarse acusaciones sobre lo sucedido la semana pasada en Ezeiza. |
Goles son amoresCon los triunfos de Independiente sobre Racing (2-1) y de Lanús ante Gimnasia (2-1), anteayer llegó a su fin la temporada de fútbol de nuestro país. Vale entonces repasar algunas curiosidades referidas al torneo de treinta equipos y a los goleadores del certamen |
Homo MomiaPor Rodrigo Fresán Desde Barcelona UNO Ultimamente –los brazos cruzados sobre el pecho, de espaldas–Rodríguez se despierta temprano. Tampoco es que duerma muy bien. O mucho. Pero emite una suerte de gemido... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.