Omitir para ir al contenido principal

ajuste fiscal

El sistema previsional en Argentina ronda las 6,3 millones de personas

El ajuste fiscal en las partidas de seguridad social equivale a no pagar 9 millones de jubilaciones mínimas

En términos de salud equivalió a no comprar 2000 tomógrafos y en educación a suspender el pago de 600.000 salarios docentes.

Mara Pedrazzoli
Fuerte impacto de las variables de la economía real en los primeros meses de gestión de Javier Milei 

Cuándo se quebrará la confianza de los inversores en el gobierno de Javier Milei 

Las reacciones sociales y del sistema financiero son episodios difíciles de anticipar pero hay señales que los explican: los desaguisados de la política y la suma de tensiones para la macro parecen trazar algunas de ellas.

Federico Kucher

El ajuste de Milei pega de lleno en los jardines comunitarios: "Los niños no tienen la culpa"

Marcela, docente de un Espacio de Primera Infancia de Isidro Casanova, explicó el rol central que tienen estos lugares en el cuidado de niños con edades que van desde los 45 días hasta los cinco años en los barrios vulnerables del país, donde muchas veces los padres no tienen otra opción de cuidado.

La ejecución presupuestaria en el Hospital Posadas cayó 51 por ciento en el primer bimestre. 

Ajustes brutales en áreas de salud, ciencia, seguridad social y producción para pagar la deuda 

La ejecución presupuestaria del Ministerio de Salud cayó 40 por ciento, de la Secretaría de Ciencia 100 y de Anses 38 por ciento. Así es como Caputo logró superávit. 

Una gran parte del mensaje de Javier Milei fue un refrito de lo que suele plantear en otros eventos. 

Amenaza de no dar marcha atrás y seguir acelerando

En el discurso presidencial, los planes para la economía implican menos derechos para la población. No hubo iniciativas de paliativos para jubilados y trabajadores. 

Federico Kucher
Desde que asumió Milei, la inflación en moneda dura fue del 40 por ciento.

Miopía del mercado en máximo esplendor 

Mientras los precios de los bonos y de las acciones suben y las cotizaciones del dólar se sostienen, el cuadro social empeora rápidamente.

Federico Kucher

Los primeros indicadores económicos del gobierno de Javier Milei "son calamitosos"

El economista Martín Epstein sostuvo en diálogo con AM750 que el superávit al que está llegando el gobierno es un "dato negativo para la sociedad".

Luis Caputo, ministro de Economía, no consigue los dólares necesarios para tranquilizar el mercado cambiario.

El plan Caputo comenzó a naufragar

A una velocidad inesperada, la estrategia del equipo económico empieza a hacer agua. La tasa de inflación está desbocada y todas las reservas acumuladas del Banco Central se utilizarán para pagar deuda en este mes. El programa de austeridad fiscal va rumbo a provocar una profunda recesión que alejará el objetivo de equilibrio de las cuentas públicas.

Alfredo Zaiat
Los Créditos Anses beneficiaron a 2.153.164 jubilados y jubiladas.

El gobierno de Milei le dio otro golpe a los jubilados: Adiós a los créditos Anses

Con la excusa de la emergencia previsional dispuesta en el controvertido DNU 70, la nueva conducción de la Anses sigue castigando la capacidad de consumo del vulnerable sector de jubilados y jubiladas.

Mara Pedrazzoli
El ministro Luis Caputo y su equipo, encargados de llevar adelante el ajuste.

Ajuste y recesión como mecanismo de redistribución regresiva de la riqueza

Las medidas anunciadas tienden a deprimir el salario y la actividad económica como forma de contener la inflación, en favor de la ganancia empresarial.

Eugenio Montesino *