Omitir para ir al contenido principal

Alimentos

El presidente Macri estará acompañado por el ministro de Trabajo y Producción, Dante Sica.

Macri recibe a los formadores de precios

El encuentro se concretará en momentos en que arrecian los cuestionamientos empresariales al decreto que reforma la ley de Lealtad Comercial. Temor por la reacción de los mercados.

Los alimentos siguen trepando

En los últimos días, Danone había aumentado el 8 por ciento los precios y ahora hay una suba adicional ponderada del 20 por ciento en abril.

La carne y los lácteos se dispararon ante la pasividad oficial.

Los súper cazan solos en el zoológico

Consumidores Libres informó que desde comienzos de año la canasta básica trepó un 11,5 por ciento. No hay productos de Precios Cuidados y faltan controles.

Los supermercados ya están recibiendo las nuevas listas de precios que regirán la semana entrante.

La inflación baja, los precios suben

Molinos aumenta los precios de todos sus productos esta semana. Miguel Braun, sin embargo, asegura que baja la inflación.

Raúl Dellatorre
El consumo de carne cayó fuerte por la suba de precios.

Cambiemos impuso la moda de comer menos

Por la pérdida de poder adquisitivo, se observaron caídas en las compras de carne, lácteos, frutas, gaseosas, jugos y soda y recortes en las vacaciones.

El paquete de fideos subió casi 7 por ciento en apenas dos meses.

Descontrol en las góndolas

El dato surge de un relevamiento realizado por la asociación Consumidores Libres. En dos meses la suba promedio de una canasta de 38 bienes de primera necesidad fue de 7,57 por ciento en promedio. Pasividad oficial frente a productores y supermercados.

Desde enero la picada común trepó 13,4 por ciento, la carnaza 12 por ciento y la falda 11,7 por ciento.

La inflación no se detiene

La suba surge de un relevamiento realizado por Consumidores Libres sobre una canasta de 38 alimentos básicos. En lo que va del año el incremento acumulado es de 5,6 por ciento. Preocupación por el fuerte aumento de la carne.

Los alimentos ayudaron a empujar la inflación.

Cuáles son los productos que más subieron

La inflación de enero fue más alta de lo que esperaba el Gobierno.

En esparcimiento y servicios vinculados al turismo la suba mensual fue del 6,4 por ciento.

Inflación sin vacaciones

La suba estuvo impulsada por los rubros vinculados al turismo, transporte público y equipamiento del hogar. La canasta de consumo del 10 por ciento de la población que cuenta con menores ingresos tuvo un alza interanual del 50,5 por ciento.

Para las entidades, tiene escasa presencia en góndolas. El Gobierno promete mayor fiscalización.

Descontrol sin respuesta oficial

Aunque el Gobierno había proyectado apenas una continuidad transitoria, el programa terminó siendo casi la única herramienta de regulación a nivel minorista. Las entidades de consumidores señalan que ya perdió toda eficacia.

Javier Lewkowicz