Omitir para ir al contenido principal
Imagen del tag Ley de Alquileres

alquileres

El salario mínimo alcanza a cubrir el 86,9 por ciento de un alquiler

Los alquileres subieron 110%

La mediana de los precios de los monoambientes ofertados se ubica en 80.000 pesos al mes, más que un salario mínimo, vital y móvil.

La ley de alquileres podría ser suspendida, derogada o modificada

Otra vez contra la ley de alquileres

Evalúan derogarla, suspenderla o modificarla. Desde el sector inquilino interpretan el mensaje como una disputa por la representación del poder económico.

Natalí Risso
El mes comenzó con ajustes en diferentes servicios. 

Todos los aumentos que vienen en abril: servicios, transporte, prepagas, colegios y alquileres

Colectivos, trenes, luz, escuelas y medicina privada encabezan el listado de los incrementos. Uno por uno, cuál será el incremento. 

Los inquilinos que firmaron un contrato en febrero de 2022, percibirán un aumento el próximo mes.

Aumento alquileres febrero 2023: cómo calcularlo

La Ley de Alquileres establece ajustes anuales contemplando la variación de la inflación que mide el INDEC, el IPC, y la de los salarios, que establece el RIPTE: el Índice de Contratos de Locación del BCRA. ¿Qué dice la Ley de Alquileres 27551?

La Ley de Alquileres vigente establece que los aumentos de los contratos se rigen por ajustes anuales.

Alquileres Argentina 2023: cuánto se pagará desde marzo y cómo calcular el aumento

La Ley de Alquileres establece ajustes anuales contemplando la variación de la inflación que mide el INDEC y la de los salarios que establece el RIPTE: el Índice para Contratos de Locación (ICL) del Banco Central.

El salario mínimo alcanza a cubrir el 86,9 por ciento de un alquiler

Los alquileres subieron 110% anual en la CABA

La mediana de los precios de los monoambientes ofertados se ubica en 78.000 pesos al mes, más que un salario mínimo, vital y móvil. Aumentaron 122,9% anual.

Gervasio Muñóz: "En Argentina nadie se va a poder comprar una casa trabajando"

El referente de Inquilinos Agrupados volvió a reclamar políticas de Estado para paliar la situación habitacional que atraviesan millones de personas en todo el país y apuntó contra la concentración: "Hay cada vez menos propietarios con más propiedades que pretenden rentabilidad en dólares", aseguró.

Alquilar en Buenos Aires, una misión complicada para miles de personas. 

Alquileres 2023: cuánto se pagará desde enero y cómo calcular el aumento del contrato 

Índice para contratos de locación (ICL) del Banco Central para la actualización de los contratos de enero 2023. ¿Cuánto aumentaron los alquileres en 2022?

Los alquileres en CABA superan el monto del Salario Mínimo

Los monoambientes aumentaron 100% en los últimos 12 meses

Existe gran dispersión de aumentos en función de la cantidad de ambientes. El Salario Mínimo cubre el 96,5% de un alquiler, relación que bajó casi 10 puntos porcentuales en el último año.

Los inquilinos que firmaron un contrato en diciembre del año pasado percibirán un aumento de alrededor del 77,58% el próximo mes. (Télam)

Aumento alquiler diciembre 2022: cómo calcularlo y cuánto se pagará

La Ley de Alquileres establece ajustes anuales contemplando la variación de la inflación que mide el Indec y la de los salarios, que establece el Ripte. En el último mes del año, el aumento será de 77,58%.