Omitir para ir al contenido principal
Imagen del tag Ley de Alquileres

alquileres

Gervasio Muñoz: "Un proyecto político popular no puede tener el mismo plan de viviendas que la derecha"

El referente de Inquilinos Agrupados aseguró que "falta voluntad política" para abordar el problema y que debería ser una política nacional porque representa una dificultad en todo el país. Además, habló del fenómeno Airbnb: "Es la herramienta para flexibilizar las condiciones del alquiler", planteó en AM750. 

Buenos Aires fue elegida como la mejor ciudad para vivir y trabajar en mayo para los nómades digitales. (Foto: Freepik)

Nómades digitales en Buenos Aires: ¿qué ven como lo mejor y lo peor de la ciudad?

Trabajadores de todo el mundo que viajan trabajando calificaron a la capital argentina como la mejor para vivir y hacer home office.

Manuela Tobía
Santiago Maggiotti, titular de la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat, afirmó que existen otras 140.000 viviendas que están siendo construidas y un total de 100.000 que están próximas al inicio de obra.

"Entregamos 104.000 llaves a familias que antes alquilaban la vivienda"

En diálogo con Página/12, Santiago Maggiotti, titular de la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat, afirmó que la política oficial es construir viviendas para enfrentar el déficit habitacional, contraponiendo de esta forma la gestión del gobierno nacional a la actual crisis habitacional con epicentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Mara Pedrazzoli

Aumento de los alquileres: llegan hasta casi el 100%

En detalle, los incrementos que deberán afrontar los inquilinos. Además, te contamos el valor de los precios de los departamentos según las distintas zonas de la Ciudad de Buenos Aires

Para oposición, el proyecto "no trae soluciones". 

La Legislatura debate alquileres

El oficialismo busca que el propietario pague la comisión inmobiliaria. La discusión sobre el rol del Estado. 

Andrés Miquel
Pagar el alquiler es cada vez más difícil en la Ciudad de Buenos Aires.

La odisea de alquilar en CABA

El precio "mediano" del alquiler de un monoambiente en la Ciudad de Buenos Aires es de 85 mil pesos, con lo cual ni siquiera un salario mínimo entero, de 80.342 pesos, alcanza para pagarlo,

Alquiler: seguro de caución o garantía propietaria, qué conviene para inquilinos y propietarios

Muchos locadores se muestran reacios a aceptar los seguros, a pesar de que las exigencias para ingresar a una vivienda en la Ciudad de Buenos Aires se vuelven prohibitivas. Cuánto cuesta cada alternativa.

Dylan Resnik
La Ley de Alquileres vigente establece que los aumentos de los contratos se rigen por ajustes anuales.

Alquileres 2023: cuánto se paga desde mayo y cómo calcular el aumento del contrato

La ley de alquileres establece aumentos según un índice elaborado por el Banco Central.

El gobierno puso paños fríos al ataque a la actual ley de alquileres 

Ley de alquileres: ahora no quieren derogarla

Tras diez días de incertidumbre por un trascendido del Ministerio de Economía que manifestaba la intención de derogar la ley, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti afirmó que "la ley de alquileres es perfectible, pero es la que está vigente".

La Ley de Alquileres vigente establece ajustes anuales.

Alquileres 2023: ¿De cuánto es el aumento en abril?

El aumento anual se calcula a partir de un índice que combina la evolución de los salarios registrados y la inflación medida por el INDEC.