Omitir para ir al contenido principal

Banco Central

Milei contra las universidades nacionales: qué pasará con el pago de sueldos 

El Banco Central no adelantará más dinero para el pago de haberes en la administración pública y la incertidumbre crece entre los trabajadores. En diálogo con AM750, la diputada nacional Danya Tavela explicó que hay negociaciones en curso para resolver el problema. 

En lo que va del mes, el dólar contado con liquidación acumula un avance del 31,8 por ciento. 

Los dólares financieros siguen subiendo y se amplía cada vez más la brecha cambiaria 

El blue registró una suba 15 pesos hasta los 1240. Uno de los principales problemas es que en el mercado se encuentran alineadas todas las expectativas para que antes de abril ocurra una nueva devaluación del tipo de cambio oficial, que actualmente opera a 819,20 pesos. Otro fracaso del Banco Central en la licitación de bonos para importadores.

Es obligatorio inscribir la deuda hasta el 24/1/24 para todos aquellos que hayan efectuado importaciones antes del 13/12/23

El monto de la deuda a los importadores suma 26 mil millones de dólares

Este monto se compone por 20.500 millones de grandes empresas, 2800 millones de empresas medianas y 2700 millones de pequeñas y microempresas. Los datos fueron publicados por la Secretaría de Comercio.

El clima financiero comienza a ponerse espeso y se observa no sólo con el dólar sino con el precio de los activos bursátiles.

La Rioja avanza con la emisión de cuasimonedas

El dólar blue volvió a subir 50 pesos y terminó en 1180 pesos por unidad. Los dólares financieros también marcaron un nuevo salto. El contado con liquidación anotó un aumento del 4,2 por ciento en la jornada y finalizó con un precio de 1213 pesos.

Toyota dejó trascender que la compra de los bonos para importadores fue la única salida que encontraron para continuar con las operaciones.

La automotriz Toyota compró casi todos los bonos para importadores

El 90 por ciento de la colocación de 1179 millones de dólares de los Bopreal se los quedó la firma japonesa. Con este dato queda muy relativizado el éxito que el día anterior salió a publicitar el Banco Central.

Desde cuándo comienzan a circular los billetes de $10.000 y $20.000 en Argentina

Desde cuándo comienzan a circular los billetes de $10.000 y $20.000 en Argentina

Los próceres que figurarán en los nuevos billetes serán Manuel Belgrano, María Remedios del Valle, y Juan Bautista Alberdi. 

El billete de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle.

El Banco Central emite billetes

Se utilizarán diseños ya existentes pertenecientes a la familia “Heroínas y Héroes de la Patria” para los nuevos billetes.

Se imprimirán más billetes para "ahorrar costos y acortar los plazos de producción", según el BCRA.

Nuevos billetes de $10.000 y $20.000: quiénes son los próceres que aparecerán

El organismo comandado por Santiago Bausili confirmó la circulación de estos dos nuevos billetes con el objetivo de "hacer más eficiente" el sistema financiero y reducir costos. Una por una, las nuevas caras.

Erik Gómez
¿Cuánto rinde un plazo fijo?

Calculadora para ahorristas: ¿cuánto rinde un plazo fijo?

La tasa de referencia de los plazos fijos es del 110% nominal anual ¿Qué son los plazos fijos UVA?

Cuánto más debo pagar por los intereses de la tarjeta de crédito desde ahora, a partir de la disposición del Banco Central.

Tarjetas de crédito: el Banco Central publicó la nueva tasa de interés, ¿cuánto más debo pagar si me atraso? 

Quienes paguen sus gastos con los plásticos emitidos por entidades no financieras tendrán desde ahora un interés de más del 100% sobre los montos adeudados en el resumen de cada mes.