Omitir para ir al contenido principal

Banco Central

Hay bonos que ya marcan una baja de casi 10 por ciento, y el riesgo país que elabora JP Morgan volvió a incrementarse a casi 2050 puntos.

El contado con liquidación superó los 1200 pesos

Uno de los problemas que genera incertidumbre es que los inversores consideran que la masa de pesos excedentes que existe en el mercado se destinará cada vez más a la compra de dólares financieros.

Luis Caputo, ministro de Economía, quiere armar un megacanje de deuda en pesos.

Caputo avanza en lo que mejor sabe hacer: negocios con la deuda

El Gobierno está evaluando un megacanje de la deuda en pesos del Tesoro por 57 billones. Al mismo tiempo, se publicó un decreto para que el Palacio de Haciendo pueda apropiarse de 3200 millones de dólares de las reservas internacionales para el pago de deuda.

Federico Kucher

Para la deuda, hay plata: el Gobierno usará reservas para cubrir vencimientos

Lejos de las promesas de "dinamitar" el BCRA, el gobierno de Javier Milei decidió hacer uso de las reservas que acumuló el ente monetario tras la devaluación. Se usarán Letras del Tesoro por 3200 millones de dólares para hacer frente a los próximos vencimientos de deuda. La medida llega horas antes de la reunión de Caputo con el FMI.

La entidad monetaria compró 142 millones de dólares.

Milei está dejando de generar confianza en la city: el riesgo país record de su gestión 

El índice riesgo país elaborado por el banco JP Morgan se ubicó en 1987 puntos, al subir 2,5% en la jornada. Esto refleja que no hay euforia pese a la política de ajuste y el combo DNU y Ley ómnibus, en línea con lo demandado por inversores financieros.

Desde la empresa estimaron que recién en abril 2024 podrán tener la plataforma adaptada para el nuevo sistema

Mercado Pago incumple con una norma del Banco Central: qué es la interoperabilidad de los códigos QR

La billetera virtual tiene más de 500.000 comercios asociados a este medio de cobro. La normativa tiene como objetivo mejorar la experiencia de usuarios y comercios y prevenir la existencia de maniobras monopólicas.

El BCRA bajó la tasa de interés de los plazos fijos: "Castigan al ahorrista en pesos"

El exdirector de la entidad Jorge Carrera explicó el impacto que tendrá la medida anunciada este lunes y deslizó que la iniciativa puede abrirle la puerta a la dolarización: "La gente que ahorra sólo en plazo fijo se encuentra con que, como máximo, el banco tiene la obligación de darle sólo el 9% de tasa cuando espera veintipico de inflación", sostuvo en AM750. 

El Banco Central anunció que dejará de ofrecer Leliq y concentrará toda su deuda de corto plazo en pases pasivos.

La bola de Leliq ahora se llamará bola de Letras del Tesoro

Los mesadineristas a cargo del Banco Central y el Ministerio de Economía hacen enjuagues financieros cargando la cuenta de la deuda de la entidad monetaria al Tesoro. Tasa negativa para los ahorristas.

Federico Kucher

Qué hay detrás de la decisión de Milei de no dinamitar el Banco Central: el plan Bausili 

Aseguran que "es mejor" mantener una relación estrecha con Caputo. El objetivo de abrir el cepo, las Reservas y la baja de la inflación sin salarios. 

Leandro Renou
Banco Central de la República Argentina.

Tras el ajuste de Caputo, el Banco Central anunció que mantiene la tasa de política monetaria

El BCRA informó que la tasa de las Leliq a 28 días se mantendrá en 133% y confirmó que apunta a que el dólar oficial se devalúe en torno al 2 por ciento mensual luego del cimbronazo anunciado por el ministro de Economía que lo llevó a 800 pesos.

Pablo Quirno, Santiago Bausili y Eduardo Rodríguez Chirillo, los nuevos funcionarios designados por Javier Milei.

Milei designó al titular del Banco Central y a los secretarios de Finanzas y de Energía 

Los elegidos por el presidente para hacerse cargo de las áreas financiera y energética son Pablo Quirno y Eduardo Rodríguez Chirillo respectivamente. Además, oficializó a Santiago Bausili al frente del BCRA.