Golpeado por la derrota para su Ley Ómnibus en el Congreso, el presidente Javier Milei fue recibido hoy por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
El grupo islamista Hamas solo acepta un alto al fuego total a cambio de los cautivos, mientras que ya son más de 27.000 los palestinos muertos desde que comenzó la guerra.
La presión aumenta sobre Netanyahu. Decenas de familiares de los rehenes irrumpieron en una reunión del Parlamento israelí gritando: "¡No se queden sentados aquí mientras ellos mueren allá!".
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, rechazó "categóricamente" las condiciones exigidas por Hamas para la liberación de los rehenes.
El presidente de Turquía lamentó que Occidente no intervenga en el conflicto bélico entre Israel y Hamas.
El Tribunal Supremo anuló el lunes una ley clave que el gobierno aprobó en julio y que quitó poder a la propia corte para revisar y revocar decisiones gubernamentales.
La Justicia aseguró que la propuesta del actual mandatario "causa un daño grave y sin precedentes a las características fundamentales de Israel como Estado democrático". Al menos ocho recursos se habían presentado en contra de la iniciativa.
Al menos 165 palestinos murieron y otros 250 resultaron heridos por ataques israelíes en la Franja de Gaza este sábado.
"Hamas tiene demandas que ni siquiera ustedes aceptarían", dijo el premier en el encuentro que algunos representantes de las familias abandonaron antes de tiempo.
Poco a poco y pese a la tregua vigente de estos días, el gobierno de Netanyahu pierde apoyos en la comunidad internacional.