Omitir para ir al contenido principal

Berlinale

Maren Eggert es la extraordinaria protagonista de Estaba en casa, pero, de la berlinesa Angela Schanelec.

Variaciones sobre la ira y el silencio

La directora alemana presentó Estaba en casa, pero, donde una madre joven pone en cuestión no sólo la relación con sus hijos sino también consigo misma. Por su parte, el canadiense se lució con Catálogo de ciudades desaparecidas, un film fantástico que permite diversas lecturas.

Luciano Monteagudo
Una juventud rusa es el primer largo de Alexander Zolotukhin, un discípulo de Aleksandr Sokúrov.

Cuando la tradición hace vanguardia

En la sección más radical de la Berlinale, La patria es un espacio en el tiempo, del documentalista alemán Thomas Heise, y Una juventud rusa, ópera prima de Alexander Zolotukhin, demuestran las potencialidades del cine cuando trabaja a partir de genealogías.

Luciano Monteagudo
Una escena de Nuestras derrotas, de Jean-Gabriel Périot, que cita La chinoise, de Jean-Luc Godard.

El cine francés en tiempo presente

El documentalista Périot presentó en el Forum del Cine Joven Nuestras derrotas, una experiencia con adolescentes inspirada en el cine de Mayo del 68. A su vez, el director de Frantz trajo a la competencia oficial Gracias a Dios, una denuncia sobre un caso real de pedofilia.

Luciano Monteagudo
Varda par Agnès, de la legendaria directora francesa, es uno de los films más esperados del encuentro alemán.

El signo de los tiempos da el presente en la Berlinale

Siete de los diecisiete films del concurso oficial, cuyo jurado estará presidido por la actriz francesa Juliette Binoche, están dirigidos por mujeres, mientras que la pionera Agnès Varda presenta, a los 90 años, su autorretrato. El cine argentino pelea por el Oso en Berlinale Shorts.

Luciano Monteagudo
Además de los Osos de Plata en Berlín, Las herederas ganó en el Festival de San Sebastián.

La vida en una casa “pesada”

Todo en el film de Martinessi aparece atravesado no sólo por la relación entre esas dos mujeres y los hechos que desencadenan una nueva situación, sino también por la incidencia casi física de ese caserón que habitan, llevado a una situación casi de remate.

Horacio Bernades

Un “Touch Me Not” con mucho de #MeToo

El jurado presidido por el director alemán Tom Tykwer le otorgó sus dos premios principales a películas de Europa oriental dirigidas por mujeres, en un festival que estuvo atravesado por las voces que se alzan contra los abusos y la discriminación en el mundo del cine.

Luciano Monteagudo

Malvinas, un campo minado

Teatro de guerra narra el encuentro de seis veteranos de la guerra de Malvinas para hacer una película. La obra de Lola Arias acaba de ganar dos premios de diferentes jurados en el Festival Internacional de Cine de Berlín.

Luciano Monteagudo