Omitir para ir al contenido principal

Carles Puigdemont

Asume Puigdemont

 Casi siete meses después de la celebración de las elecciones europeas y apenas 24 horas después de conocer el fallo del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) sobre el caso Junqueras, el Parlamen

Puigdemont, antes de su detención en Alemania, cuando dirigió un mensaje a los catalanes desde Bélgica.

Puigdemont quedó en libertad bajo fianza

Carles Puigdemont quedó hoy en libertad, tras el pago de una fianza de 75 mil euros.

Puigdemont (derecha), reunido con Torrent en Bruselas la semana pasada.

Cataluña se sume en la incertidumbre

El presidente del Parlament debe decidir si sesiona mañana como estaba anunciado para discutir las candidaturas al gobierno regional, pese a la advertencia del Tribunal Constitucional, que volverá a discutir el caso dos horas antes de la sesión, o suspende el debate.

Una trampita para el catalán

El Tribunal Constitucional español suspendió de manera cautelar la investidura como presidente de Cataluña de Carles Puigdemont, quien se encuentra exiliado en Bélgica porque en España pesa un pedi

La vicepresidenta Sáenz de Santamaría defendió la vía judicial contra el ex presidente catalán.

Rajoy impugnó la candidatura de Puigdemont

El gobierno español defendió este viernes su decisión de impugnar ante la justicia la candidatura del líder independentista Carles Puigdemont a la presidencia regional de Cataluña, pese a la opinión desfavorable del Consejo de Estado, un alto órgano consultivo.

Puigdemont en Bruselas: el destituido presidente quiere gobernar Cataluña desde Bélgica.

La idea de Puigdemont del gobierno a la distancia

El depuesto presidente de la Generalitat ratificó su intención de recuperar ese cargo, pero si vuelve a España será detenido. Reconoció ejecer el gobierno desde Bélgica "no son las condiciones de normalidad que nos gustarían".

Roger Torrent, en el centro, tras ser investido como presidente del Parlament en Barcelona.

Los nacionalistas catalanes se quedaron con el Parlament

En la primera sesión del parlamento regional surgido tras las elecciones del 21 de diciembre, los tres diputados electos que todavía están presos por la declaración de la independencia apoyaron la candidatura del nuevo titular del cuerpo, Roger Torrent, de Esquerra Republicana.

La parca no perdona ni en Buenos Aires

El fiscal general de España, José Manuel Maza Martín, uno de los protagonistas centrales de la crisis política desatada tras el proceso separatista de Cataluña, que acabó con la Comunidad autónoma

Puigdemont recalcula y habla de negociar con Rajoy

"Estoy dispuesto y siempre he estado dispuesto a aceptar la realidad de otra relación con España" dijo el ex presidente catalán, al admitir que la declaración de independencia que derivó en su destitución no podrá ser cumplida. Afirmó que está a favor de un acuerdo con el Ejecutivo español que conduce Mariano Rajoy.

"Al final ganaremos"

Cientos de miles de personas llenaron las calles del centro de Barcelona para pedir la libertad de dos líderes independentistas y ocho ex consejeros del Gobierno catalán que fueron detenidos por el