Omitir para ir al contenido principal

Chile

La patrulla de Villalobos había detenido a 173 estudiantes.

Cayó un ex jefe de Carabineros

En la dictadura, quien luego sería el jefe de Carabineros de Bachelet habría torturado y dejado morir a un estudiante.

“Las demandas feministas tomaron la palestra definitivamente”

La joven líder, que acompañó en Argentina las marchas por la legalización del aborto, analiza el avance de los reclamos de género en su país, donde este año impactó el llamado “Mayo feminista”. El gobierno de Piñera, la falsedad de la “derecha democrática”, lo que hicieron mal la Concertación y la Nueva Mayoría de Bachelet.

Patricio Porta
Las exportaciones a Chile rendirán unos 40 millones de dólares mensuales.

Vender afuera lo que es caro adentro

La autorización del Gobierno a YPF para exportar hasta un millón y medio de metros cúbicos de gas natural a Chile por día, hasta el 1º de mayo del año próximo, despertó cuestionamientos de analista

Raúl Dellatorre

Cuando pa’ Chile se va

El Gobierno le otorgó a YPF una autorización para la exportación de gas natural a Chile, por hasta 1,5 millón de metros cúbicos diarios, que estará sujeta a interrupción “cuando existan problemas d

Hermes Soto pidió disculpas en nombre de Carabineros tras las revelaciones del caso Catrillanca.

Un mea culpa del jefe de Carabineros

El asesinato del joven mapuche Camilo Catrillanca puso al descubierto las mentiras que dijeron los agentes sobre el operativo policial y sobre la víctima. Para la comunidad mapuche, el actuar de los carabineros es una constante.

El asesinato del comunero Catrillanca provocó protestas en todo Chile.

Cayó el intendente de la Araucanía

Luis Mayol renunció días después de que la comunidad mapuche asegurara que a Catrillanca lo fusilaron por razones políticas. El ministro de Interior de Chile será interpelado en el Congreso por su responsabilidad en el crimen.

Un mapuche es detenido durante la protesta por la muerte de Catrillanca ayer en Santiago.

Muerte y levantamiento en la Araucania

Según las autoridades chilenas se trató de un enfrentamiento con una banda de asaltantes, pero para la comunidad mapuche lo que sucedió fue un fusilamiento por razones políticas. Protesta y represión en Temuco y Santiago.

Palma Salamanca había sido condenado en Chile en 1991.

Revuelo por el asilo de un guerrillero

Ampuero citó al embajador Roland Dubertrand a la sede de la Cancillería para transmitirle el desacuerdo del gobierno chileno con la decisión de darle refugio al ex guerrillero.

Piñera y el Papa durante su audiencia privada ayer, en la biblioteca del pontífice.

Piñera y Francisco hablan de la Iglesia chilena

A horas de la canonización de Oscar Romero y Paulo VI, y en el mismo día en que dos obispos chilenos fueron expulsados de la Iglesia por su conducta sexual abusiva, Bergoglio y el presidente chileno llamaron a un renacimiento espiritual.

Elena Llorente
Pinochet fue la cabeza de una cruenta dictadura que dejó más de 3200 desaparecidos.

Embargan millones de Pinochet

La medida, adoptada por una jueza civil, se basa en un fallo de la Corte Suprema que señala que los herederos del dictador chileno eran adquirentes de mala fe y no podían menos que conocer el origen delictivo de tales bienes.