Omitir para ir al contenido principal

Ciencia

Científicas de Acá: el proyecto que busca visibilizar a las mujeres de la ciencia argentina

Conformado por cuatro mujeres de distintas áreas de la ciencia, ya lanzaron un libro y un listado colaborativo para recuperar historias de científicas argentinas y latinoamericanas.

El rover Perseverance de la NASA llegó a Marte en busca de restos de vida en el planeta

Tras un viaje de casi siete meses, el rover Perseverance de la NASA amerizó este jueves en Marte con el objetivo de averiguar si el planeta roj

La NASA publicó un video con el sonido del viento en Marte

La agencia espacial estadounidense divulgó el primer video del aterrizaje del rover Perseverance y los primeros sonidos grabados por micrófonos instalados en el

La Estrella de Belén se verá esta noche: no pasaba hace 800 años y se podrá observar a simple vista

La alineación de los planetas Júpiter y Saturno dejarán ver este 21 de diciembre un evento que no se apreciaba desde hace 800 años: la

Se conmemora hoy el Día de la Ciencia Digna en homenaje a Andrés Carrasco

Victoria Torres recuerda al científico Andrés Carrasco, quien denunció el uso de agrotóxicos en los cultivos en nuestro país.

"Si los investigadores no tienen trabajo se van del país"

"Entraron 450 investigadores frente a los mil que estaban planeados.

La imagen compartida por el científico francés Etienne Klein en su cuenta de Twitter.

Científico francés pidió perdón por subir a las redes una rodaja de chorizo y decir que era una estrella

"Qué nivel de detalles, un nuevo mundo se desvela día tras día", había publicado en Twitter el físico Etienne Klein.

Los especialistas aseguran que las enfermedades neurocognitivas debutan con una una disminución del olfato, por la alteración de ciertas áreas cerebrales. (Foto: Pixabay)

Alzheimer: ¿La pérdida del olfato puede ser una señal de la enfermedad?

Científicos norteamericanos descubrieron posibles síntomas, como la pérdida del olfato, que pueden predecir enfermedades neurocognitivas. Cuáles son las causas.

Es la primera vez que se encuentra un tiburón de este tipo en las aguas del Caribe occidental frente a la segunda barrera de coral más larga del mundo. (Foto: AFP)

Un tiburón groenlandés, ciego y de 400 años, apareció en las aguas del Caribe

Se trata de la especie más vieja del mundo. Se alimenta de cadáveres de osos polares en las heladas aguas del Ártico. Sin embargo, ahora apareció en un arrecife de coral, ¿cuál es el motivo?

No se sabe quién compró el esqueleto del Gorgosaurus vendido en la subasta de Sotheby's. (Foto: EFE)

Se vendió por 6,1 millones de dólares el esqueleto de un dinosaurio del Cretácico

La subasta se realizó en Nueva York y es uno de los esqueletos de dinosaurio más valiosos jamás vendidos. El Gorgosaurus habitó el planeta hace 77 millones de años.