Omitir para ir al contenido principal

Ciencia

Manuel Elkin Patarroyo obtuvo múltiples reconocimientos y distinciones

Murió Manuel Elkin Patarroyo, el creador de la vacuna contra la malaria

En 1987 descubrió la primera inyección sintética para combatir esa enfermedad que donó a la OMS con el fin de que fuera de distribución gratuita como un regalo a la humanidad.

Kicillof encabezó una reunión junto a cinetíficos y parte de su gabinete. 

Con un fondo millonario, la Provincia busca cobijar a los científicos bonaerenses

El gobernador anunció el desembolso de 1.700 millones de pesos para proyectos de ciencia y tecnología apuntados a las pymes y cooperativas. Los detalles.

María Belén Robledo
Valeria Edelsztein durante la ceremonia en que fue premiada por Francia.

Valeria Edelsztein: “Lo que están haciendo con la ciencia es realmente una tragedia”

Ante la mirada de Daniel Salamone, la investigadora aprovechó el premio para denunciar la situación del sector. Confiesa que hasta el momento no tuvo ninguna réplica de parte del organismo e insiste: “Hay un oscurantismo a nivel general que realmente me angustia muchísimo”.

Pablo Esteban

Un discurso contra el brutal ajuste en ciencia, en la cara del director del Conicet

Edelsztein obtuvo el reconocimiento “Científicas que Cuentan” por su rol de excelencia como comunicadora científica. Ante Daniel Salamone dijo: “La ciencia argentina está siendo destruida y uno de los responsables está acá, con nosotros”. "No vamos a dejar que destruyan lo que es de todos", convocó.

Pablo Esteban

Cienciapalooza, la Feria en defensa de la ciencia y las universidades 

Con el fin de visibilizar el recorte que el gobierno nacional está llevando a cabo en la ciencia argentina, los trabajadores del Conicet realizaron durante todo este viernes una protesta en Plaza H

El biólogo que regresó a la Argentina para investigar y fue expulsado por el ajuste de Milei

El biólogo molecular Pablo Manavella explicó que volvió hace 10 años al país para “devolverle” todo lo que lo había dado en materia educativa, pero la crisis económica lo empujó a seguir su carrera y líneas de investigación en España.

En el Anti Nobel hay chistes pero cientificismo serio. 

El respirar por el ano de los ratones

Investigaciones sobre palomas para guiar misiles y plantas que ven, son parte de los proyectos científicos premiados por divertidos, en primer lugar, aunque muy serios.

Una técnica científica permitió hacer transparente la piel.

Científicos lograron hacer transparente la piel

Lo consiguieron con ratones a los que les aplicaron un colorante alimentario de uso habitual. Así pudieron ver sus vasos sanguíneos y sus órganos. La posible aplicación en seres humanos

Roberto Salvarezza anunció medidas para evitar una fuga de cerebros en la Provincia. 

“Sin ciencia el país no tiene futuro”

Roberto Salvarezza, presidente de la CIC, apuntó contra la Nación por el recorte en ciencia y tecnología, y realizó anuncios clave para afrontar esta situación.

Juan Manuel Meza
Imagen: Dafne Gentinetta

"Paralización", "ajuste infernal" y "éxodo de jóvenes": dura carta de científicos a Milei

Entrevistado por la 750, el inmunólogo e investigador Superior del Conicet, Jorge Geffner, marcó su preocupación por la delicada situación que vive el sector.