Omitir para ir al contenido principal

Ciencia

Un duro editorial de la revista "Nature" sobre la idea de Milei de cerrar el CONICET 

El artículo hace referencia al desfinanciamiento de la ciencia, el medio ambiente, la salud y la educación que propone el libertario. Del cierre de tres ministerios. Y sostiene: "Los ciudadanos deben considerar los beneficios más amplios de la inversión en investigación: prosperidad, bienestar y crecimiento a largo plazo".

Ciencia: acuerdo con Brasil en energía atómica y desarrollo tecnológico

La funcionaria firmó convenios con su par argentino, Daniel Filmus.

Hallaron restos de cocodrilos y dinosaurios carnívoros de más de 70 millones de años

Investigadores de CRILAR presentaron su descubrimiento ante las autoridades para poner a disposición de la sociedad este nuevo conocimiento sobre la fauna prehistórica en la provincia.

La ciencia, un prisma para adivinar el modelo de país que proyectan los candidatos

Quizás como ningún otro terreno, la perspectiva con respecto al conocimiento científico y sus trabajadores permite anticipar el horizonte que se imaginan Massa, Bullrich y Milei para Argentina. El ejemplo del Plan 2030, sus idas y vueltas.

Pablo Esteban
El líder de esta investigación pionera es el científico Jacob Hanna, del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel. (Instituto Weizmann)

Científicos crean estructuras similares a un embrión humano sin esperma ni óvulos

Los modelos fueron cultivados a partir de células madre y desarrollados fuera del útero hasta llegar al día 14 de vida.

La secuenciación definitiva del cromosoma Y añade 30 millones de bases nuevas a la referencia del genoma humano

Científicos logran secuenciar el cromosoma Y, la última pieza del genoma humano completo

Los nuevos datos rellenan lagunas en más del 50 % del cromosoma, especialmente difícil de descifrar debido a sus patrones moleculares repetitivos. Qué tecnología se utilizó para avanzar con la investigación.

Tener un perro te alarga la vida: la ciencia lo confirma

Un análisis científico reveló múltiples beneficiosos para la salud de las personas que conviven con perros. 

Nación adjudicó equipos por más de u$s1,3 millones para instituciones científicas de Salta

La Universidad Nacional de Salta, la sede local del INTA y el Conicet Salta-Jujuy, recibieron fondos en el marco de este programa. 

Federico Agüero, subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación provincial.

Entran a la cancha 81 equipos nuevos

Federico Agüero, subsecretario del área a nivel bonaerense, detalló en qué consiste el trabajo para superar las dificultades del pasado y mejorar la competitividad productiva.

Luca Fernández

Se llevó a cabo la jornada "Ciencia, Parlamento y Diplomacia: el conocimiento global al servicio de las leyes"

Se desarrolló en el Congreso Argentino una jornada de trabajo organizada por la Oficina Científica de Asesoramiento Legislativo (OCAL) y la Dirección General de Diplomacia Parlamentaria de la Honor