Omitir para ir al contenido principal

Corte Suprema de Justicia

"Tramoyas de una camarilla indigna", la fuerte crítica de Cristina Kirchner a la Corte Suprema

La vicepresidenta aseguró que el máximo tribunal es peor que la corte menemista, a la que Néstor Kirchner pidió enjuiciar al llegar a la Presidencia. Propuso un "rediseño institucional" para que el Poder Judicial tenga cargos elegidos por el voto popular

La refundación de la Corte

Néstor Kirchner dio su primer mensaje por cadena nacional el 4 de junio de 2003, dos semanas después de llegar a la presidencia. Duró seis minutos y veinte segundos.

Irina Hauser
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti.

La nueva jugada de la Corte apunta a la candidatura de Gildo Insfrán en Formosa

Los jueces supremos habían acordado esperar antes de analizar los amparos presentados por la oposición contra la reelección del gobernador Insfrán, quien también preside el Congreso del PJ a nivel nacional. Pero el titular de la Corte, Horacio Rosatti, resolvió avanzar y le giró dos denuncias a la Procuración General de la Nación, para que dictamine.

Irina Hauser

Las claves de la carta de Cristina Kirchner

"Una democracia que se perdió en lo económico, degradó en lo social y ha comenzado a romperse en lo político e institucional", arrancó la vicepresidenta el mensaje en el que dijo que no será candidata.

Melisa Molina

La Corte Suprema levantó la suspensión de las elecciones en Tucumán

Luego de la jugada para impedir que el peronismo llevara como candidato a Manzur, el máximo tribunal dio luz verde a los tucumanos para que organicen los comicios. 

El doblete de suspensiones electorales de la Corte en tiempo de descuento es inédito. 

Qué se define en el Super Domingo interferido por la Corte

Siguen votaciones provinciales, los oficialismos son favoritos. Una decisión tardía, incompleta y por ende nociva de la Corte. San Juan, elecciones a medias esperando la sentencia definitiva. Manzur renuncia a la candidatura, se supendió votación en Tucumán. Novedades en Santa Fe. Crisis del PRO en su bastión. Razones para cuestionar la prepotencia suprema, el sistema en riesgo. 

Mario Wainfeld
Juan Manzur ya anunció que las demoradas elecciones serán en la primera quincena de junio.

La Corte Suprema reactiva otra causa contra las elecciones en Tucumán

La presentación fue realizada por Juntos por el Cambio.

Felipe Yapur
Osvaldo Jaldo, Juan Manzur y Miguel Acevedo, rodeados de militantes, frente a la Casa de Gobierno provincial.

Tucumán: Manzur llama a votar en junio, pero JxC planea ir de nuevo a la Justicia

Tras declinar su candidatura, el gobernador reclamó que la Corte levante la cautelar con la que suspendió las elecciones para que "en la primera quincena de junio el pueblo tucumano vaya a las urnas". Juntos por el Cambio planea seguir la disputa en la Justicia para postergar los comicios hasta agosto.

Felipe Yapur
Acevedo es Contador Público Nacional recibido en la Universidad Santo Tomás de Aquino.

Quién es Miguel Acevedo, el nuevo candidato a vicegobernador de Tucumán por el Frente de Todos

El actual ministro del Interior de la provincia será el compañero de fórmula de Osvaldo Jaldo, luego de que la Corte Suprema suspendiera con una medida cautelar los comicios programados para este domingo. Aún no se sabe cuándo serán las elecciones.

Agustín Rossi denunció en el Congreso la maniobra de la Corte

En su informe de gestión ante el Senado, el jefe de Gabinete apuntó contra el máximo tribunal por el fallo que suspende las elecciones a gobernador en San Juan y Tucumán y por la persecución que lleva adelante el Poder Judicial. “Es un Poder que no tiene legitimidad democrática”, sentenció.