Omitir para ir al contenido principal

Cortes de luz

Más de 110 mil usuarios sin luz este martes 14 de marzo, en medio de la novena ola de calor. Imagen: NA.

Más de 110 mil usuarios del AMBA sin luz

Tras el pico de histórico de consumo eléctrico registrado este lunes, decenas de barrios porteños continúan afectados por el apagón ¿qué zonas siguen sin luz?

Para este miércoles se esperan fuertes tormentas y lluvia en 8 provincias.

Lluvia hoy en Buenos Aires: mapa de los barrios sin luz y alerta por tormentas, minuto a minuto

Miles de usuarios de Edesur y Edenor continúan sin luz. Los barrios más afectados. Las escuelas que suspendieron las clases por la ola de calor. 

En el barrio porteño de Montecastro hace casi dos semanas que tienen problemas con el servicio eléctrico.

Más de 65.000 hogares siguen sin luz en el AMBA

Más de 65.000 hogares siguen sin luz este lunes en el Área Metropolitana de Buenos Aires, en una jornada con sensaciones térmicas superiores a los 38 grados que hacen que se mantenga

Casi 19.000 hogares siguen sin luz en el AMBA

Casi 19.000 hogares siguen sin luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires, en una jornada de calor intenso con temperaturas estimadas en 37 de máxima.

El calor extremo seguirá hasta la semana próxima

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) permanece en alerta rojo, mientras se rompieron varios récords este viernes con otra jornada de calor agobiante, cuando la sensación térmi

La Ciudad de Buenos Aires registró a la tarde 43 grados de sensación térmica (Foto: NA).

Entre calor récord, humo y cortes de luz se registró el día más caluroso en marzo en CABA

Las temperaturas no dan tregua en Capital Federal y en provincia de Buenos Aires. La marca histórica que se batió, el panorama de los incendios en el Delta del Paraná y el detalle de los hogares sin suministro eléctrico.

Buena parte de Argentina se quedó sin luz. 

Apagón: ¿Fue intencional el incendio que provocó los cortes de luz masivos? Las hipótesis del juez

Los peritos de bomberos empezaron a trabajar este jueves. El juez investiga desde la hipótesis intencional hasta el incendio fortuito pero, según Economía, "los focos son muy puntuales. No es una línea de fuego como cuando hay quema de pastizales, sino que son focos concretos y debajo de la línea de tensión".

Raúl Kollmann
Los aires acondicionados, heladeras, microondas y lavarropas son los electrodomésticos de mayor riesgo de dañarse con las altas y bajas de tensión eléctrica. Foto: NA.

Cortes de luz: técnicas para cuidar los electrodomésticos durante un apagón

Las interrupciones en el servicio de energía eléctrica pueden provocar altas y bajas de tensión. Como consecuencia de los cortes algunos artefactos eléctricos pueden sufrir daños.

El gobierno difundió las fotos del incendio en los pastizales de General Rodríguez. 

Cuáles fueron las causas del gigantesco apagón

Un incendio cerca de General Rodríguez afectó tres líneas de alta tensión y el incidente no pudo ser aislado. Minutos después el 40 por ciento de la demanda se desconectó del sistema. 

Las primeras informaciones afirmaban los problemas surgían de la central nuclear Atucha I las cuales fueron desmentidas. 

Apagón masivo: qué es y dónde está la Central Nuclear Atucha I

Fuentes de la Secretaría de Energía remarcaron que la central nuclear fue apagada preventivamente. El mencionado complejo fue inaugurado en 1974 y es administrado por Nucleoeléctrica.