Omitir para ir al contenido principal

Derechos Humanos

El Archivo Provincial de Memoria funciona donde antes lo hacía el Destacamento de Inteligencia 101 del Ejército.

Quieren jerarquizar el Archivo Provincial de la Memoria 

Se trata de una iniciativa de Unión por la Patria que avanza en el Senado bonaerense.

María Belén Robledo

Organismos de derechos humanos se presentan ante la CIDH: "Ojalá sea un punto de partida"

El nieto restituido Leonardo Fossati habló en la 750 sobre la presentación que harán ante el órgano internacional, que incluye un informe detallado de la motosierra del Gobierno: "Se va a exponer lo que está sucediendo", sostuvo.

Modos de lectura y análisis fueron propuestos durante las funciones de las obras. 

Un Festival de teatro lleva obras en cártel a mujeres privadas de su libertad

Laura Sbdar fue invitada a participar en el Programa de Extensión en cárceles (PEC) que funciona en un centro cultural perteneciente a la cárcel de Ezeiza. Así nació el Festival de Teatro en la cárcel, que ya llevó varias obras a los penales durante septiembre y octubre. Emociones y repercusiones de un hecho cultural necesario. 

Alejandra Varela

El presidente de la APDH denunció que la Corte Suprema dilata la convocatoria a la comisión interpoderes

Eduardo Tavani, titular de la ONG de derechos humanos, reclamó al Órgano Supremo de Justicia que ponga en marcha la entidad creada en 2008 que, entre otras funciones, asignaba personal para las tareas investigativas en las causas de lesa humanidad. 

"Tenemos que abrir puertas donde la cárcel sea un lugar de encuentro"

En una continuidad de ciclos de reflexión iniciados por la Comisión de Educación en Contexto de Privación de la Libertad de la Facultad de Humanidades, se habló sobre la baja de la edad de punibilidad, el aislamiento como medida de castigo dentro de las cárceles y hubo un pronunciamiento contra el punitivismo que expresa el gobierno nacional. 

Claudia Ferreyra
Carlos Moreno y su hijo Matías, actual subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia. 

Memoria viva

Propiedad de dos civiles, allí funcionó uno de los campos de concentración de la dictadura. Uno de los secuestrados y asesinados fue Carlos Moreno, abogado laboralista y padre del actual jefe del área de Derechos Humanos de la Provincia.

Andres Miquel

Ratifican la condena a 31 exagentes de Pinochet por el secuestro de una embarazada

La Justicia chilena ratificó la condena en contra de 31 exagentes de la dictadura civil militar de Augusto Pinochet como autores, coautores y cómplices del secuestro de la dirigente comunist

Presidentas de AMPAEF que agrupan a más de 3 mil mujeres de 9 regiones del país, reunidas en Lima, para evaluar su accionar, exigir justicia y reparaciones integrales.

Dijo la CEDAW: la política de esterilización forzada del gobierno de Fujimori violó los derechos de las mujeres

El Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) publicó el miércoles 30 de octubre su dictamen a favor de los casos de esterilización forzada presentados en 2020 por la Asociación de Mujeres Peruanas Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas (AMPAEF).

Laura Rosso

El Gobierno quiere vender La Perla chica: "Tiran y voltean marcas de memoria"

La directora del Espacio de Memoria de la Ciudad de Córdoba, Julia Soulier, denunció el embate contra el excentro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la dictadura cívico militar ."Esta vez Milei no se va a salir con la suya", subrayó en la 750. 

Una exagente de la DINA de Pinochet resiste su extradición de Australia a Chile

La defensa de Adriana Rivas, exagente del régimen de Augusto Pinochet, reabrió este lunes la batal