Omitir para ir al contenido principal

derechos laborales

El debate por "esencialidad" en la educación en la Ley Finocchiaro

Tras la media sanción, especialistas en educación y en trabajo advierten que el proyecto dinamita derechos constitucionales para garantizar 180 días de clases. Qué es para la OIT un servicio "esencial", por qué la educación no lo es y el problema de penalizar la huelga sin garantizar salario, presupuesto y edificios. Además, el conflicto que el Gobierno introduce "hábilmente" entre escuela y familias.

Patricia Chaina
Paola Contreras, copia de la denuncia en mano. Y el trabajador agredido. 

Denunció que fue secuestrado y torturado por su empleador 

La denuncia formal describe que el empresario y el encargado de la granja intentaron violarlo y lo picanearon. El trabajador está internado. El empresario lo acusa por un robo.  

Deberá pagar indemnización agravada por despedir a una embarazada

La Sala II de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar al pedido de una vendedora a quien la patronal dejó de pagarle cuando comunicó su estado de gravidez, lo cual devino en un despido indirecto y la vulneración de derechos.

Claudia Ferreyra

La "Ley silla" avanza en México para garantizar el derecho al descanso de los trabajadores

Dos comisiones del Senado mexicano dieron el visto bueno por unanimidad al proyecto de la llamada “Ley silla”, que busca prohibir los empleados estén obligados a realizar toda su jornada de trab

Los puestos "flexibles y autónomos" en realidad ocultan condiciones laborales precarias.

¿Cómo evitar la precarización laboral en las plataformas digitales?

Una posible alternativa sería la creación de un estatuto único que tenga en cuenta las particularidades del trabajo en plataformas. Permitiría capitalizar las ventajas del trabajo digital garantizando el respeto de derechos laborales.

Pía Garavaglia * y Jonas Valente **