Omitir para ir al contenido principal

Derechos

Los medios y el punitivismo

Las pedagogías mediáticas de la violencia generan las condiciones de posibilidad de otras violencias, mientras se invisibiliza la violencia institucional en la agenda informativa y se responsabiliza y criminaliza a personas jóvenes en situación de pobreza con derechos vulnerados.

Roberto Samar* y Magdalena Alvarado**

La comunicación como política pública

Si se acepta que en las sociedades democráticas comunicación y política son dos caras de la misma moneda y que democracia y comunicación se sostienen mutuamente, es imprescindible asumir que el Estado necesita diseñar políticas públicas de comunicación.

Washington Uranga

Informe sostiene que continúa la vulneración de derechos de pueblos indígenas

La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia hizo un recorrido por comunidades de los tres departamentos donde rige la emergencia por la muerte por desnutrición de niños de pueblos originarios,. 

Diputados recibe a defensorías provinciales para trabajar en la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes

Se lleva a cabo una reunión informativa de la comisión Bicameral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que preside la diputada Paola Vessvessian (Frente de Todos) con titulares de l

Pobres periodistas

La descripción de las precarias condiciones de trabajo de las y los periodistas de medios de las provincias: los bajos salarios, el “monotributismo” y el pluriempleo. A título de ejemplo: datos de una investigación realizada en una provincia patagónica.

Silvina Martínez*
May rompe en llanto al anunciar su renuncia.

No sirvió a las mujeres

Permitió que la gran mayoría del peso de la austeridad recaiga sobre las mujeres.

Maya Oppenheim
La jornada que se desarrolló ayer en la isla movilizó a más de ocho millones de votantes.

Cuba deja atrás la Constitución del 76

Los cubanos amplían derechos como el acceso a diferentes formas de propiedad, consecuencia de extensos debates en grupos de trabajo y en la Asamblea Nacional del Poder Popular, que incluyeron propuestas de la gente.

Gustavo Veiga

Contra la violencia institucional

Los policías de la Ciudad de Buenos Aires tendrán como materia en el curso de ascenso en la carrera de oficiales la materia "Derecho penal juvenil y circuitos de acción, derivación y prevención en