Omitir para ir al contenido principal

Deuda externa

Carlos Heller: "El plan económico del Gobierno no cierra por ningún lado"

El diputado nacional de Unión por la Patria analizó en la 750 la delicada coyuntura del país y cuestionó las medidas del Ejecutivo, a las que calificó como “de corto alcance”. 

Fondos buitre, depredación y Stevie Wonder: el duro editorial de Cynthia García

En su editorial en la García, la periodista instó a identificar a los "enemigos" de la Argentina y luchar contra ellos. El rol de las redes y las fake news.

Advierten que, cuando el Gobierno entre al mercado a comprar dólares, el precio subirá

El economista Pablo Goldin analizó en la 750 el nuevo esquema cambiario y advirtió que el dólar se mantendrá estable mientras el Gobierno no intervenga comprando divisas. Sin embargo, aseguró que esa decisión llegará más temprano que tarde y tendrá impacto directo en el valor del dólar.

Crédito externo, ese objeto del deseo

Este miércoles el Palacio de Hacienda espera un guiño favorable de fondos extranjeros. Niegan que esté en riesgo el acuerdo con el FMI

El ministro de Economía, Luis Caputo, y la directora del FMI, Kristalina Georgieva.

Deuda récord y desarrollo en retirada

La deuda, sin desarrollo, no resuelve nada. Solo prolonga una decadencia administrada. Recuperar la inversión pública es sentido común.

Hernán Herrera*
Milei muestra disciplina fiscal como vitrina para los mercados.

El déjà vu de la crisis

En Argentina, el pasado nunca muere, simplemente se recicla. A casi un cuarto de siglo del colapso de 2001, los ecos de aquella debacle resuenan con fuerza en la actualidad.

Pablo Tigani*
El FMI armó un acuerdo que ata de pies y manos al próximo gobierno

La deuda impagable con el FMI que Milei agravó

El próximo gobierno afrontará vencimientos por más de 40 mil millones de dólares entre 2028 y 2031 si se aceptan las condiciones del acuerdo de Milei. La alternativa es FMI o democracia

Se trata de la libra de carne 

La deuda externa no es una cuestión económica, sino geopolítica, es el principal elemento de dominación y control sobre los países, sostiene el columnista. 

Antonio Ramón Gutiérrez*
La marcha del comercio exterior incide sobre la situación de reservas.

Riesgos del nuevo esquema cambiario

A diferencia de lo que plantean Milei y Caputo, se enfrentan grandes riesgos si no se revierte la tendencia de acumulación de reservas.

Javier Lewkowicz
Milei y Caputo persisten en el modelo del ajuste y desregulación sin políticas de desarrollo productivo.

"La Patria Financiera (2016-2018)": lecciones de un pasado cercano

La tragedia del período 2016-2018 no es solo el daño que ocasionó, sino su brutal similitud con el camino emprendido desde diciembre de 2023, que combina ajuste fiscal, sobreendeudamiento y desregulación desenfrenada.

Pablo Tigani*