Omitir para ir al contenido principal

Diario

Ricardo Iorio murió el 24 de octubre de 2023

Efemérides de hoy: qué pasó un 24 de octubre 

En las efemérides del 24 de octubre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

Ignacio De Lezica

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Sáenz encabezó el cierre de campaña del frente Primero los Salteños

El gobernador fue el principal orador. Llamó a llenar las urnas de esperanza. "El domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños", sostuvo. 

Snopek, Soler, Chaher y Menéndez en su vista a Cristina Fernández 

Candidatos de Fuerza Patria Jujuy se reunieron con Cristina Fernández 

"Nos pidió que reconstruyamos el peronismo con gente joven que no esté viciada, que Jujuy venía de muchos años de vínculos muy fuerte con el gobierno provincial", dijo la diputada nacional Leila Chaher, candidata a renovar su banca. 

Mariana Mamaní

La provincia se adjudicó al restablecimiento de las pensiones no contributivas 

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dictó una resolución reinstalando las pensiones suspendidas en cumplimiento de una orden de un juez federal de Catamarca.

Pacientes en riesgo por deudas del Ministerio de Salud

La Asociación de los centros de diálisis manifestó la imposibilidad “material y económica” de seguir. La provincia reconoce la deuda, pero afirma que el contrato exige continuar los tratamientos.

Tras la muerte de un obrero, señalan que falta normativa de seguridad en las obras 

Enrique Burgos falleció en un derrumbe en una construcción en la ladera del cerro San Bernardo. 

Romero sale a cortar un envío aéreo en la cancha de Central

Argentinos se lo dio vuelta a Belgrano y se metió en la final de la Copa Argentina 

Los goles para los de La Paternal los convirtieron Hernán López Muñoz y Tomás Molina de penal, ambos en el segundo tiempo.

Lua da Silva,presidente de Brasil.

Brasil: Lula confirmó que peleará la reelección en 2026

El líder progresista atraviesa un momento de estabilidad económica y altos niveles de popularidad, mientras la oposición busca reordenarse tras la condena de Jair Bolsonaro y la falta de un sucesor con peso nacional.

Las razones por las que Mariano Cúneo Libarona deja el Gobierno

Perdió poder en manos de su número dos, Sebastián Amerio, y Patricia Bullrich lo desautorizó. "Me voy feliz", dice.